No hubo nunca mejor época que ésta para ser mujer: tenemos el voto y la píldora, y desde 1727 ya no nos envían a la hoguera por brujas. Pero, ¿cómo ser mujer? Esa es precisamente la gran, eterna pregunta a la que Caitlin Moran se propone responder en una obra que aborda a calzón quitado –a veces literalmente–, con inteligencia, desvergüenza e ironía y también una salvaje franqueza, los principales aspectos de la condición femenina. Mezcla de libro de memorias y de divertida vociferación, apoyándose siempre en sus experiencias como mujer, feminista e hija de una familia numerosa y proletaria, Caitlin Moran se describe con una sinceridad y una audacia militantes, y habla con absoluta sinceridad de su relación con su cuerpo. Y con la comida, con los hombres, con el trabajo, la sexualidad, la maternidad, el aborto. Pero también escribe sobre la importancia de Lady Gaga, y los errores …
No hubo nunca mejor época que ésta para ser mujer: tenemos el voto y la píldora, y desde 1727 ya no nos envían a la hoguera por brujas. Pero, ¿cómo ser mujer? Esa es precisamente la gran, eterna pregunta a la que Caitlin Moran se propone responder en una obra que aborda a calzón quitado –a veces literalmente–, con inteligencia, desvergüenza e ironía y también una salvaje franqueza, los principales aspectos de la condición femenina. Mezcla de libro de memorias y de divertida vociferación, apoyándose siempre en sus experiencias como mujer, feminista e hija de una familia numerosa y proletaria, Caitlin Moran se describe con una sinceridad y una audacia militantes, y habla con absoluta sinceridad de su relación con su cuerpo. Y con la comida, con los hombres, con el trabajo, la sexualidad, la maternidad, el aborto. Pero también escribe sobre la importancia de Lady Gaga, y los errores y horrores de la depilación más íntima, o el botox. Y sobre mucho más.
Así, alternando provocativas observaciones sobre la vida de las mujeres con historias ferozmente divertidas sobre sí misma, desnuda, deconstruye y arroja al fuego la imagen políticamente correcta de la mujer del siglo XXI. Y nos descubre página tras página esos secretos que se cuentan en voz baja las amigas verdaderas, y no esas equívocas colegas que jamás se quitan la máscara de la feminidad perfecta.
Desde luego no es una novela al uso, ni tampoco una autobiografía. Caitlin Moran nos hace un repaso de todas las cosas que afectan a las mujeres en su día a día, desde el tamaño de las bragas hasta el aborto, de la adicción a la comida a la maternidad, sin dejar títere con cabeza pero con un sentido del humor desbordante. Hacía años que no subrayaba tantos párrafos en un libro.
Hay que ver lo muchísimo que me ha gustado este libro. Es verdad que no opino exactamente igual en todo con la autora pero, ¿que gracia tendría el feminismo si no debatiesemos entre nosotras? La verdad es que me siento tan identificada en muchas de las cosas que cuenta, y con esa ironía que utiliza te ríes a más no poder. Recomiendo mucho mucho este libro, sobre todo para aquellas mujeres que no sepan quiénes son ni quién quieren ser.
Con la apariencia engañosa de un libro de autoayuda, o de instrucciones, Moran da su opinión sobre algunos de los temas de interés para las mujeres y el feminismo, con un tono humorístico y siguiendo su autobiografía como base. Entretiene, y a ratos es muy divertido. Eso sí, es para las ya convencidas y no creo que aprendas gran cosa.