Orilladas en los márgenes de la historia cultural más reciente en el Estado español, la …
Cien hogueras
3 estrellas
Me ha parecido muy interesante la historia delos flamencos y como venían los americanos a Morón y permeaban músicas extranjeras con lo que se hacía aquí. Pero se me queda el libro muy incompleto porque no hay menciones a mujeres, más que a las americanas que se hacían novias de los andaluces, sin nombre. Casi al final hay una breve mención de que las mujeres no empiezan a despuntar en la contracultura andaluza hasta los 90 y no puedo creermelo, es que es imposible. Y aunque sea cierto, se me queda muy corta una simplemente frases y cinco nombres seguidos, sobre todo, porque "despuntar" puede que no despuntasen pero es poco creíble que no estuviesen codo con codo participando en todas las exposiciones o performances que hacían estos grupos...Y aunque fuese completamente cierto que no había ni una sola mujer en estos espacios, necesito más que una simple frase, si …
Me ha parecido muy interesante la historia delos flamencos y como venían los americanos a Morón y permeaban músicas extranjeras con lo que se hacía aquí. Pero se me queda el libro muy incompleto porque no hay menciones a mujeres, más que a las americanas que se hacían novias de los andaluces, sin nombre. Casi al final hay una breve mención de que las mujeres no empiezan a despuntar en la contracultura andaluza hasta los 90 y no puedo creermelo, es que es imposible. Y aunque sea cierto, se me queda muy corta una simplemente frases y cinco nombres seguidos, sobre todo, porque "despuntar" puede que no despuntasen pero es poco creíble que no estuviesen codo con codo participando en todas las exposiciones o performances que hacían estos grupos...Y aunque fuese completamente cierto que no había ni una sola mujer en estos espacios, necesito más que una simple frase, si no un crítica real a por qué no estaban. Lo que no se busca no aparece, pero lo mismo de siempre supongo.
¿Qué significa luchar por la vivienda en un mundo donde nuestras casas son mercancías?
En …
"Poder inquilino"
4 estrellas
Super interesante las explicaciones sobre que supone la renta del alquiler y como muchos poderes (económicos, sociales, políticos) han gestado el problema actual de vivienda. Para luchar contra el enemigo hay que conocerlo y en este librito te explican muy bien quiénes son esos enemigos y sobre todo que la lucha solo puede ser colectiva.
La historia se enfoca en los jóvenes Rand al'Thor, Mat Cauthon …
"La Gran Cacería"
4 estrellas
Pensé que me costaría leerme estos libros al haberme visto primero la serie pero son tan distintos y están los dos genial. Hay cosas que me gustan más como lo han hecho en la serie y cosas que se disfrutan mucho más en los libros. Eso si, Rand es insoportable en los dos formatos. Que ganas de que empiecen a contar todo lo de los Aiel y sobre todo ir más allá de donde se queda la serie y ya si que si no saber nada de lo que va a pasar.
El deporte no quedó al margen de los cambios sociales de la Europa de Entreguerras …
"La Revolución deportiva"
3 estrellas
Espera un poco más de esta lectura, al final al ser una obra tan tan finita que proviene de un artículo pues da pequeñas pinceladas del tema pero no profundiza realmente en un tema concreto. Me ha parecido muy interesante las concepciones del deporte dentro del anarquismo, aunque no tanto el centrarse en el boxeo y todos los datos que da pero que no consiguen dejar ver una idea detrás...
La periodista Sarah Babiker Moreno esboza en este ensayo los mapas posibles de la precariedad …
La Nada fértil
5 estrellas
Ufff menuda lectura...el análisis social a través de las distintas etapas de la vida cambiando de la parte novelada a la parte de ensayo es brutal. Creo que me deja con muchas ideas para reflexionar, con esa bella idea de que podemos habitar una nada fértil que nos permita crear cosas nuevas desde 0.
Escrita originalmente en catalán y traducida al castellano por primera vez el mismo año de …
"La hora violeta"
4 estrellas
Que maravilla de novela, no puedo creer los temas tan avanzados para la época que trata, aparte de ser super original la forma de narrar las historias, y ser capaz de meter sin que quede extraño el tema de los deportados a campos de concentración...debería estudiarse en las escuelas.
El descontento es la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada …
"El descontento"
4 estrellas
Me lo dejó una amiga diciéndome que me iba a hacer mucha risa porque trabajo en oficina y casi me da una depresión. Es literalmente una tragicomedia del los tiempos que vivimos, en los que el trabajo parece que es lo único que nos define. La descripción del mundo oficina es tan real...ese rollo de somos familia y tonterías así...el final la verdad que no me lo esperaba para, trágico final que libera a la prota.
Al principio me costó un montón ya que al haberme visto la serie, se parecía mucho y se me hacía muy lento porque sabía lo que iba a pasar. Pero luego empieza a diferenciarse y pensaba en la de que cosas que no salieron en la serie y que hubiesen quedado chulísimas como el Hombre Verde, pero bueno, la verdad que me ha acabado enganchando y estoy deseando seguir con la saga y llegar más allá de donde se ha quedado la serie antes de cancelarla.