Señó Moshuelo reseñó Desmesura de Fernando Balius
Locura mejor que enfermedad mental
4 estrellas
Porque lo enfermo nos excluye. Impactante este libro que nos habla de un tabú omnipresente debajo de las alfombras. Que nos habla de la comunidad perdida, de lo que nos une y nos sana pero que hemos dejado a un lado para ser ciudadanos perfectamente adaptados a una riada que nos arrastra. Vemos aquí como una persona se abre en canal, sin victimización, sin regodeo, para mostrarnos como romperse es casi una consecuencia lógica de la realidad que hemos creado. Cauce seco sin deriva posible, a veces nos sentimos así, incapaces de salir del surco, incapaces de soportar lo que parece que todos llevan sin problemas, la losa que a otros pesa poco y que a nosotros nos destroza día a día. Un libro en el que mirarse, uno en el que reconocer cómo las fronteras entre lo cuerdo y lo destartalado se difuminan, se redibujan y redefinen. Impacta especialmente …
Porque lo enfermo nos excluye. Impactante este libro que nos habla de un tabú omnipresente debajo de las alfombras. Que nos habla de la comunidad perdida, de lo que nos une y nos sana pero que hemos dejado a un lado para ser ciudadanos perfectamente adaptados a una riada que nos arrastra. Vemos aquí como una persona se abre en canal, sin victimización, sin regodeo, para mostrarnos como romperse es casi una consecuencia lógica de la realidad que hemos creado. Cauce seco sin deriva posible, a veces nos sentimos así, incapaces de salir del surco, incapaces de soportar lo que parece que todos llevan sin problemas, la losa que a otros pesa poco y que a nosotros nos destroza día a día. Un libro en el que mirarse, uno en el que reconocer cómo las fronteras entre lo cuerdo y lo destartalado se difuminan, se redibujan y redefinen. Impacta especialmente reconocerse en muchos aspectos de los que se mencionan, cómo no somos más que uno más de los niños perdidos en una falsa adultez irreductible, irrebatible, ardua. Lectura que remueve y recoloca, por eso, según mi criterio, necesaria. Ayuda a ver que cuando uno se siente excluido, desde el dolor, se puede construir una historia diferente, quizás minoritaria, un relato que se pueda habitar y que no excluya lo extraño y lo roto. Una caja hecha a mano para recoger nuestros añicos e interrogarlos, eso es este libro.