Guillermo Latorre valoró Un verdor terrible: 4 estrellas

Un verdor terrible por Benjamín Labatut
Las narraciones incluidas en este libro tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos …
Este enlace se abre en una ventana emergente
Las narraciones incluidas en este libro tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos …
No recuerdo dónde lo vi recomendado pero agradezco mucho que lo hiciera. Hace un repaso por la vida de distintas personalidades de la ciencia y sus descubrimientos y aportaciones manteniendo una narrativa adictiva. guillermolatorre.com/libros/un-verdor-terrible
Primer libro que leo de Elisa Levi y me ha gustado bastante la lectura. Es una historia tierna y emotiva, narrada en primera persona, que te conecta con la protagonista, con su vida rural, su complicada situación personal y sus inquietudes vitales. guillermolatorre.com/libros/yo-no-se-de-otras-cosas
Eguberri-bezperan, Joséphineren eskolako lagunen bisita zoora hondamendi bihurtu da. Inork ez daki zehatz-mehatz zer gertatu den, eta neskatoaren kontakizunean ikusten …
El lenguaje tan directo y sencillo, el tono cómico mezclado con la melancolía de la protagonista, y la habilidad de la autora con el sarcasmo, hace que sea una lectura muy rápida y entretenida. Leer Supersaurio casi como estar charlando con Meryem sobre su día a día. Transmite una familiaridad especial que te deja con las ganas de saber más sobre ella, sobre cómo siguió después y qué es de su vida ahora. Reseña completa aquí: guillermolatorre.com/libros/supersaurio
Como la mayoría de nosotros, Ryder Carroll trató por todos los medios de organizar su vida: aplicaciones, sistemas, planes, calendarios, …
Me ha gustado mucho la lectura de "El método Bullet Journal", mucho más de lo que esperaba. Lo tenía desde hace mucho tiempo pero nunca terminaba de animarme, aunque quizá por eso me ha gustado tanto, porque he esperado a un momento adecuado para conectar con las ideas que plantea.
En la primera parte se presenta el método y en la última se profundiza en algunas técnicas, ambas muy interesantes. Hay una parte central que no me ha gustado tanto, se mete en una zona auto-ayuda que en mi opinión es demasiado extensa y llena de lugares comunes. No pasa nada por pasar las páginas con agilidad en esa parte.
Dejo aquí la reseña completa y mis notas personales: guillermolatorre.com/libros/el-metodo-bullet-journal
Me ha gustado mucho. Imagino que estaré influenciado por mi amor a la isla de Tenerife y a la gente de aquí, pero me ha encantado. Buscando la opinión de otras personas sobre el libro, coincido con una que se repite mucho: es una lectura muy diferente y original. Por la forma en que narra la historia, saltándose un poco las normas y escribiendo de forma desvergonzada, consigue traspasar el papel y realmente transmite la energía de los personajes y del entorno. Reseña completa: guillermolatorre.com/libros/panza-de-burro
Reseña completa: guillermolatorre.com/libros/el-descontento
Todos los libros que he leído de King hasta ahora me han enganchado por completo y Carrie ha sido uno más. Empecé a leerlo y, al día siguiente, me sorprendí pensando en la historia en varios momentos, con ganas de continuar. Y eso que es una historia muy conocida. Quizá por esto último le pongo cuatro estrellas y no cinco, por no tener ese factor sorpresa, pero lo he disfrutado mucho. Reseña completa: guillermolatorre.com/libros/carrie
Ha sido una lectura extraña la de este libro. He estado a punto de abandonarlo en varias ocasiones por no motivarme mucho pero, de repente, aparecía una secuencia que me enganchaba de nuevo. Especialmente cuando describe a los personajes y cuando usa un humor socarrón muy característico. Pero me ha dejado un poco a medio gas. Reseña completa: guillermolatorre.com/libros/los-anos-impares
Le pongo 3 estrellas porque, honestamente, no sé muy bien si me ha gustado o no. Estuve a punto de abandonarlo en las primeras páginas porque me parecía como medio desconectado todo lo que relataba. Pero la verdad es que el formato de capítulos cortitos facilita continuar con la lectura y, de repente, me enganchó hasta el final. guillermolatorre.com/libros/permafrost
Tenía pendiente leer algo de Houellebecq y elegí Plataforma hace unas semanas. Lo pillé con fuerza, pero por alguna razón lo dejé un poco de lado a mediados de libro. Sin embargo, la última parte ha volado rápidamente, no sé si por la velocidad en la historia, por lo excitante de las escenas sexuales que aparecen sin esperarlo, por las ideas controvertidas en la forma de pensar y vivir de los protagonistas o por qué. Reseña completa aquí: guillermolatorre.com/libros/plataforma