Perfil de usuario

haciaelabismo

haciaelabismo@lectura.social

Unido hace 2 años, 1 mes

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de haciaelabismo

Para leer (Ver los 48)

Leyendo actualmente

Kate Lister, Isadora Carolina Prieto (traductora), Anna Hernández (traductora): Una curiosa historia del sexo (Paperback, Castellano language, 2022, Capitán Swing) Sin valoración

Basado en el popular proyecto de investigación Whores of Yore (Putas de Antaño) y escrito …

Sencillo, ameno, curioso y divertido. Me ha gustado mucho como libro más o menos ligerito con el que desmontarle a nuestra gente la idea de que nuestras concepciones del sexo son las NaturalesTM y que todo ha sido así toda la vida.

avatar for haciaelabismo haciaelabismo lo difundió
Elisa Coll Blanco, Mujeres, Voces y Resistencias, Sara Torres, Anna Pacheco, Alicia Valdés, María Bastarós, Ana Garriga, Carmen Urbita, Andrea Momoitio San Martín, Rubén Serrano, Maltita, María Folguera: (h)amor 9: amigas (Paperback, Castellano language, 2024, Continta me tienes)

Nosotras y las autoras que participan en este volumen, hamor 9 amigas, reivindicamos y practicamos …

Amalgama de amigas

Un libro compuesto por aportaciones de mucha gente sobre el mismo tema: las amigas. Como todo libro de este tipo, me flipa la diversidad en los enfoques y textos. Hay relatos de ficción, de no ficción, mini-ensayos, reflexiones personales... Y también como en todo libro de este tipo, siempre hay algunos textos que me resuenan más y otros que menos. En concreto la aportación de Andrea Momoitio ha sido mi favorita, y cuando he caído en lo que estaba haciendo María Bastarós he dicho en voz alta un gran 'UALA'. En lo global, me ha gustado mucho más de lo que esperaba. El tema de "las amigas" se ha vuelto un pelín machacón en redes, o al menos en mis timelines, y me he acercado al libro sin el gran entusiasmo que me habría despertado hace un par de años. Es posible que precisamente por eso lo haya disfrutado tanto. …

Belén Gopegui: La conquista del aire (Paperback, Debolsillo)

Si en «La escala de los mapas» y «Tocarnos la cara» Belén Gopegui trataba del …

La riqueza de los diálogos y reflexiones es absolutamente abrumadora y un espejo honesto de los límites de la política transformadora y de su traducción a las vidas de quiénes formamos parte de ella desde posiciones vitales algo más acomodadas -o de nomiseria. Como me pasó con La escala de los mapas, me costó algo al principio pero la decisión de seguir ha sido La Única Correcta. Qué bien vivir en un mundo en el que existe Belén Gopegui, la verdad.