Reunimos aquí por primera vez los principales escritos que Simone Weil dedicó al fenómeno del …
Sobre el totalitarismo
5 estrellas
Me ha parecido una colección imprescindible para entender el pensamiento de Weil y para comprender, desde su visión tan agudo, las corrientes profundas que definieron su tiempo y que, en realidad, pueden describir bastante bien el nuestro también. Se me ha hecho una lectura amena y llena de datos interesantes y citas por las que habría subrayado casi todo el libro 😅.
Mariana Enriquez regresa al cuento con doce historias de horror. Doce relatos sobre el mal …
Un lugar soleado para gente sombría
4 estrellas
Me ha gustado mucho. Un conjunto de relatos entre lo fantástico y el terror (?), que estiran las realidades de sus personajes, confundiendo la cotidianeidad con lo paranormal y con guiños incluso humorísticos. Refrescante y entretenido. Se puede leer perfectamente en una tarde sin darte ni cuenta o, al tratarse de relatos, se pueden ir leyendo uno a uno reservándoles su propio rato.
Antígona, la famosa insurgente del Edipo de Sófocles, ha sido durante mucho tiempo un icono …
El clamor de Antígona
5 estrellas
Es un ensayo bastante didáctico, en el que Butler compara diferentes interpretaciones de la Antígona de Sófocles (principalmente las de Heggel y Lacan, pero también menciona puntualmente algunas notas interesantes de las de otros filósofos estructuralistas y postestructuralistas). Además de poner en evidencia el carácter marcádamente heteronormativo de todas estas interpretaciones clásicas y de explicar por qué, a su juicio, el mito de Antígona plantea, seguramente, un "laboratorio" social sobre otras formas de familia y sus posibles aplicaciones a al teoría Queer, hace menciones bastante interesantes al debate político que se mantenía en la Francia de su tiempo sobre las familias homosexuales y la posibilidad de legalizar el que tuvieran hijos.
Esta vez me ha costado pensar una reseña, pero tras hablar sobre el libro en el club de lectura para el que le leí, me ha venido la inspiración. Me ha costado leerle, no me ha resultado una lectura fluida y no he conseguido entender a qué lugar me quería llevar. Supongo que la sucesión de personajes ha tenido que ver; es todo una alarde de técnica literaria, pero no he comprendido el objetivo y no conseguí empatizar con ninguno (diría que no desarrolla demasiado ninguno de ellos).
Por momentos me ha recordado un poco al Ulises de Joyce (¿se habrá inspirado un poco para el concepto?), pero sin la profundidad de este. El caso es que es interesante de leer por lo bien documentado que está y lo buen conocedor del mundo del arte que es y desde luego entiendo las buenas críticas que ha tenido siempre, pero no …
Esta vez me ha costado pensar una reseña, pero tras hablar sobre el libro en el club de lectura para el que le leí, me ha venido la inspiración. Me ha costado leerle, no me ha resultado una lectura fluida y no he conseguido entender a qué lugar me quería llevar. Supongo que la sucesión de personajes ha tenido que ver; es todo una alarde de técnica literaria, pero no he comprendido el objetivo y no conseguí empatizar con ninguno (diría que no desarrolla demasiado ninguno de ellos).
Por momentos me ha recordado un poco al Ulises de Joyce (¿se habrá inspirado un poco para el concepto?), pero sin la profundidad de este. El caso es que es interesante de leer por lo bien documentado que está y lo buen conocedor del mundo del arte que es y desde luego entiendo las buenas críticas que ha tenido siempre, pero no creo que lo vuelva a leer 😅.
Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta …
Atusparia
4 estrellas
Todo lo que dice @Carmen_Lanasi, pero me pareció, por ponerle alguna pega, que el formato de relato, intercalando puntos de vista y momentos distintos en la línea temporal del relato, puede llegar a ser un poco confuso en algún momento.
Entre el lenguaje de humanos y animales se encuentra el canto. Se les canta a …
Una isla soleada en mitad de un día a día cada vez más gris.
5 estrellas
En una prosa musical con brillos poéticos a cada rato, Carolina Arabia le canta al humanismo que comprende a las personas en su medio, a su relación con este y con los demás animales que lo pueblan. Resulta tan agradable y ameno que, si te descuidas, puedes llegar a darte cuenta demasiado tarde de que lo has leído del tirón.
Un personaje pierde el punto final que le permitirá terminar la historia vivida con su …
El museo de los esfuerzos inútiles
5 estrellas
Genial compilación de relatos de ficción, que exploran facetas muy diversas de la vida moderna y de sus personajes. Todo un placer disfrutarlos narrados con el uso preciso, elegante y agudamente inteligente que Peri Rossi hace con naturalidad del lenguaje literario.
Un personaje pierde el punto final que le permitirá terminar la historia vivida con su …
Me ha gustado tanto que me he tenido que obligar a ir leyéndolo poco a poco, casi relato a relato, porque cada uno resuena durante bastante más tiempo que el de su lectura en la cabeza.
¿Qué sucedería si el héroe no fuera el personaje más importante del relato y las …
La teoría de la bolsa de la ficción
5 estrellas
Un ensayo inteligente e innovador que le da la vuelta a los fundamentos de la ficción. Una obra imprescindible de la que he aprendido a describir lo que ha sido siempre para mí la ciencia ficción. Una lectura corta - da para un rato tranquilo leyendo sin prisa - pero de la que merece la pena cada línea.
¿Es tan claro e irrefutable como parece el concepto de «consentimiento»? Este libro explora sus …
El sentido de consentir
4 estrellas
Una reflexión muy bien contextualizada y expuesta de forma bastante didáctica sobre el consentimiento sexual, la naturaleza del problema filosófico/político/jurídico que plantea y una exposición de algunas conclusiones que deberían ser hoy en día un sentido común.
La escuela del alma es una fascinante invitación para descubrir, partiendo de los cimientos de …
La escuela del alma
5 estrellas
Una reflexión tranquila y profunda sobre cómo la educación (la escuela) debería ser la que conserve y proteja los rasgos que nos hacen más humanos; que nos protegen del cientifismo barato, del productivismo descabezado y de la fría indistancia que impera en redes como Twitter. Un remanso de paz y de humanismo muy necesario en nuestros tiempos.
Una reflexión ingenionsa, con un sentido del humor muy carcterístico de Lem, sobre la superinteligencia artificial. Puede que también sea su forma de condensar las reflexiones sobre su mayor obsesión: el fenómeno de la inteligencia en sí.
Internet era nuestra. Nos la robaron entre quienes viven de extraer nuestros datos personales y …
Imprescindible
5 estrellas
Un alegato esperanzador por una vuelta a una internet que sea de nuevo libre, pública y humana que es, además, el punto de partida para empezar a reclamarlo. Una lectura amena, interesante y muy necesaria en un tiempo en el que perder internet significa perder la cultura.