Volver

Como la autónoma tira al monte, me está tentando la idea de volver a editar libros. Pequeñísimas tiradas de cosas que voy encontrando por internet en blogs y newsletters y que me gustan.

Por ejemplo, una idea es tener una colección llamada 120, en la que haya eso, 120 ejemplares numerados de tirada y ya.

También publicaría otros textos que no necesariamente hayan estado antes en internet, aunque serían los menos. De estos ya tengo 2 libros en recámara: +

respondió al estado de editora

Serían los primeros libros para publicar, porque me encantan y porque hace años que hablo de esto con las autoras:

- Una investigación sobre lavaderos con la que una amiga ganó una beca que incluía la publicación, pero que nunca se lo publicaron y 10 años después confiamos en que se lo dejen publicar por otra vía. Principalmente trata de los lavaderos como espacios de socialización femenina y lugar de transmisión de conocimiento entre mujeres.

+

respondió al estado de editora

- Un libro de entrevistas maravilloso de otra amiga mía, con conversaciones con todo tipo de personas con alguna actividad relevante, desde escritoras como Josefina Aldecoa, Belén Gopegui o Carmen Martín Gaite, hasta gente del mundo del cine como Montxo Armendáriz o Alfredo Landa, o una científica como Margarita Salas, o la filósofa Adela Cortina, o el traductor Mario Merlino o el cocinero Martín Berasategui, por citar unos pocos nombres. +

respondió al estado de editora

Para este libro Belén Gopegui ya me ha cedido una fotografía para la portada, en la que sale paseando con Carmen Martín Gaite. Ya solo por eso tendría que publicar ese libro.

Aquí la pena es que he perdido la maqueta original que ya tenía hecha hace unos años y solo me queda un pdf sin calidad de imprenta, pero bueno, se podría a partir de ahí rehacer el contenido y tb tengo los .txt de las entrevistas, con un comentario que añade contexto a cada una.

+

respondió al estado de editora

No es algo que planee hacer de manera inmediata (no me da la vida para mucho últimamente) pero es algo que tengo ahí como una ilusión futura.

Hoy, por ejemplo, me he puesto a cacharrear un poco con Scribus (quiero hacerlo con herramientas open source) y he metido para probar un post larguísimo que me gustaría editar.

Me he sorprendido y alegrado cuando he comprobado que mi ojo editor sigue ahí, cuando he creado una maqueta pequeña A6 y a ojo he calculado que serían 36 páginas. Han sido 35 🙂

respondió al estado de editora

Pero en fin, para que veáis qué niveles de dispersión alcanza mi cabeza todo esto os lo cuento el mismo día que me he puesto a mirar planes de hosting por si puedo empezar a ofrecer servicios de hosting para toda la gente que quiera dejar a un lado wordpress . com y pasarse a un wordpress autoalojado, o si dentro de se podría ofrecer un rinconcito del servidor para esto con un pequeño extra.

En fin, que he salido a mi padre y "tengo ideas". Demasiadas. Todas juntas. A la vez.

respondió al estado de editora

Ah, que antes se me ha olvidado contar que lo de "Colección 120" con 120 ejemplares de tirada no es porque sí, sino que es porque el 120 era el número de mi primer carné de biblioteca y aún lo guardo.

La biblioteca la inauguraron por la mañana y yo fui esa misma tarde a hacerme el carné :)