C. Pimentel respondió al estado de Humo
@Mduritz @Humocefalo Jajaja, se ha entendido, solo daba algún dato más :D
Geólogo | Investigador | Lector empedernido | Autor de Pequeña guía de minerales inexistentes (vol. I y II)
Este enlace se abre en una ventana emergente
¡25% terminado! C. Pimentel ha leído 3 de 12 libros.
@Mduritz @Humocefalo Jajaja, se ha entendido, solo daba algún dato más :D
@Mduritz @Humocefalo No te preocupes por la extensión, es un comentario más que bienvenido.
En este libro dice que puedes cambiar Dios por cualquier otra cosa, pero luego vuelve a la carga con Dios. No he leído mucho porque se me estaba haciendo bola. Creo que ella no lo usa como forma de hacernos conscientes de nuestra propia humanidad, lo utiliza para evangelizar (lo cual tampoco es sorprendente).
En cuanto a lo de ir con cuidado y crítica con los ejercicios, en este libro ella poco menos que se pone al nivel de un Mesías de la creatividad, porque todo el que ha seguido sus enseñanzas ha conseguido luego grandes éxitos y premios.
Había leído cosas buenas sobre el libro, pero no es para mí.
@Mduritz Te dejo que hable ella misma XD. Un extracto de lo que ella llama los principios básicos:
"5. La creatividad es un regalo de Dios. Usarla es el regalo que nosotros le devolvemos a Dios. 6. Negarse a ser creativo es obstinarse en contra de nuestra propia naturaleza. 7. Cuando nos abrimos a explorar nuestra creatividad, nos abrimos a Dios: el buen camino."
Y todo esto en unas pocas páginas, así que sé que no lo voy a disfrutar.
Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad. La mayoría de nosotros anhelamos ser más creativos y muchos …
@adriano@lile.cl No me había fijado en ese subtítulo 🤣🤣🤣 Lo he visto recomendado y me he lanzado a leerlo. Pero biblia es, el evangelio según Cameron. No sé si lo ha hecho por vender más o por adoctrinar (o por las dos cosas).
En la introducción dice que ella usa la palabra Dios por comodidad, pero que no se refiere a Dios Dios, que el lector puede usar cualquier otra palabra, aunque no usar Dios es de ser un poco cerrado de mente y lo importante es abrir la mente y usar la palabra Dios. También dice que no pasa nada si eres un maldito hereje* ateo o agnóstico, que también habrá creatividad para ti.
*Maldito hereje lo he incluido yo, pero se lee entre líneas.
Me da la sensación de que esta señora va a usar todo el libro para adoctrinar, porque si la palabra Dios no es importante, bien podía haber utilizado cualquier otra o haber escrito el libro de un modo en el que no fuese necesaria la aparición de Dios a cada párrafo.
Espero que el libro mejore, porque en la introducción a la décima edición... Hace un alegato en favor de Dios, que toda creatividad es gracias a él y blablabla. También se vende que da gusto esta señora, que gracias a ella la gente ha ganado premios de muy diversa índole. Todo esto solo en las primeras páginas. A ver cómo prosigue...
Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad. La mayoría de nosotros anhelamos ser más creativos y muchos …
Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad. La mayoría de nosotros anhelamos ser más creativos y muchos …
Herramientas creativas para el arte de escribir por la autora del bestseller El camino del artista.
Un programa de seis …
"Anarquía Natural. Teoría y práctica del naturismo libertario en el Estado español" es un retrato de la confrontación entre las distintas formas en las que se manifestó la cultura libertaria y la cultura de las élites de la España de inicios del siglo XX.
Os dejamos un amplio fragmento en formato audiolibro:
https://www.youtube.com/watch?v=t5C262kszJ0
No sé si llegaría a decir que es el mejor libro de la saga pero desde luego estaría sin dudarlo en un top de los mejores. Además supone un gran punto de inflexión en el Mundodisco. Pratchett (#speakHisName) hace avanzar su universo rápidamente hacia la revolución industrial. Esto le permite tratar más temas y qué mejor manera de empezar que con un mundo que él conocía tan bien como la prensa. Una reflexión sobre el cuarto poder y el populismo que no ha envejecido absolutamente nada desde su publicación.