Rafa Poverello quiere leer ¡Universo 2! de Albert Monteys (Universo, #2)

¡Universo 2! por Albert Monteys (Universo, #2)
Universo es una serie que juega con los códigos clásicos de ciencia ficción, añadiéndoles un humor muy corrosivo y gamberro. …
Leo de todo, desde chico, gracias a mi mami maestra que me enseñó que los libros son como un viaje sorpresa a no sabes bien dónde, pero que siempre, o casi siempre, es un disfrute. Mi hermano me odiaba, porque yo encendía la luz del dormitorio bien temprano y se chivaba diciendo que no le dejaba dormir.
Ahora escribo, lo que no quiere decir que sea escritor, y lo hago porque disfruto más aún que cuando leo.
En el #fediverso me podéis encontrar como rafapoverello@hispagatos.space
Este enlace se abre en una ventana emergente
¡26% terminado! Rafa Poverello ha leído 13 de 50 libros.
Universo es una serie que juega con los códigos clásicos de ciencia ficción, añadiéndoles un humor muy corrosivo y gamberro. …
Primer dato: en el primer semestre de 2024, 299 personas perdieron la vida mientras intentaban ganársela. Segundo dato: el suicidio fue la primera causa de muerte no natural en España en 2023, con 4.227 personas. Tercer dato: no se habla del suicidio, ni sale en prensa, supuestamente por no fomentar la imitación; no como los crímenes machistas que hay que visibilizar aunque la fomenten. Cuarto dato: es prácticamente indemostrable probar la causa de un suicidio, aunque muchos se produzcan tras pérdidas de empleo, de vivienda o por estrés laboral que impide la conciliación.
Por todos estos aspectos, si hay una novela gráfica que importa un pito que sea imperfecta o que parezca en el prólogo y en el desenlace una especie de obligación moral, es Cuando el trabajo mata. Lo mismo también es hasta una obligación moral leerla. Porque se puede luchar frente a lo improbable, y porque, a otros …
Primer dato: en el primer semestre de 2024, 299 personas perdieron la vida mientras intentaban ganársela. Segundo dato: el suicidio fue la primera causa de muerte no natural en España en 2023, con 4.227 personas. Tercer dato: no se habla del suicidio, ni sale en prensa, supuestamente por no fomentar la imitación; no como los crímenes machistas que hay que visibilizar aunque la fomenten. Cuarto dato: es prácticamente indemostrable probar la causa de un suicidio, aunque muchos se produzcan tras pérdidas de empleo, de vivienda o por estrés laboral que impide la conciliación.
Por todos estos aspectos, si hay una novela gráfica que importa un pito que sea imperfecta o que parezca en el prólogo y en el desenlace una especie de obligación moral, es Cuando el trabajo mata. Lo mismo también es hasta una obligación moral leerla. Porque se puede luchar frente a lo improbable, y porque, a otros niveles menos viscerales y más técnicos, el dibujo Grégory Mardon, dentro de los cánones que marca la BD, le va a la historia como anillo al dedo, y porque en el guion participa activamente Hubert Prolongeau, el periodista autor de una exhaustiva investigación, posteriormente publicada en forma de ensayo, sobre los suicidios en entornos laborales.
Ya estáis tardando.
Tras una larga investigación acerca de la oleada real de suicidios de trabajadores en Renault y France Telecom, los autores …
Tras una larga investigación acerca de la oleada real de suicidios de trabajadores en Renault y France Telecom, los autores …
Las tiras de Mafalda en un solo volumen. «Mafalda es una heroína de nuestro tiempo.»Umberto Eco Polémica, concienciada y encantadora. …
Las tiras de Mafalda en un solo volumen. «Mafalda es una heroína de nuestro tiempo.»Umberto Eco Polémica, concienciada y encantadora. …
Tras una larga investigación acerca de la oleada real de suicidios de trabajadores en Renault y France Telecom, los autores …
Estamos en 1964. Bobby Bailey no se da cuenta de que va a enfrentarse a su trágico destino al entrar …
Estamos en 1964. Bobby Bailey no se da cuenta de que va a enfrentarse a su trágico destino al entrar …
Estamos en 1964. Bobby Bailey no se da cuenta de que va a enfrentarse a su trágico destino al entrar …
La noche cae. Y la temperatura. Desde el jardín asciende una perfumada humedad. El solitario se estremece. Es luna nueva. …
Junto a Flannery O´Connor y Katherine Anne Porter, Eudora Welty es la gran renovadora del cuento norteamericano. Ambientados en el …
@SrMoshuelo Pues ya me lo he anotado en la miríada de libros pendientes :P
La rockstar literaria Mariana Enriquez es nuestra «Editora por un Libro» en 2024, y nos sorprende con una recopilación de …
@SrMoshuelo Huelga decir que no he podido dejar de acordarme de Virginie Despentes y de su libro Teoría King Kong, donde se definía a sí misma como "demasiado agresiva, demasiado ruidosa, demasiado gorda, demasiado áspera, demasiado peluda, siempre demasiado masculina".