Reseñas y comentarios

Isaías "McAllus"

McAllus@lectura.social

Unido hace 8 meses, 4 semanas

Adoro leer y escribir. Aunque me centro especialmente en fantasía y ciencia ficción, gracias al club de lectura y el taller de escritura en los que participo cada vez leo y escribo más de otros géneros.

Puedes leerme también en: mastodon.social/@mcallus

escritura.social/mcallus/

mcallus.net

Este enlace se abre en una ventana emergente

Carme Font: Cómo escribir sobre una lectura (Paperback, Alba Editorial, ALBA)

Una lectura recomendada para quien escribe reseñas y para quien quiere reflexionar sobre lo que lee

Libro que explica muy bien todo lo que debemos tener en cuenta para leer un libro con algo más que simplemente el consumo rápido que muchos le dan hoy en día a los libros (por aquello dos FOMO y creerse alguien en Instagram o Youtube)

No es solo útil si te quieres dedicar a escribir reseñas. Simplemente con pararte a pensar en los puntos que se comentan tras una lectura, ya estarás realizando un ejercicio muy rico para que lo que has leído permee mejor en ti

reseñó La Santa Compaña de Lorenzo G. Acebedo (Gonzalo de Berceo, #2)

Lorenzo G. Acebedo: La Santa Compaña (Paperback, Gaztelania language, Tusquets Editores)

Gonzalo de Berceo ha llegado a Santiago de Compostela para participar, como tantos otros peregrinos, …

Review of 'La Santa Compaña' on 'Goodreads'

Tan entretenido como el primero. El personaje de Gonzalo de Berceo como investigador y cura muy atípico me encanta y espero más novelas suyas (un comentario del epílogo me hace pensar que al menos una más tendremos)

Cierto es que este personaje en nada se parecerá al Gonzalo de Berceo original pero esto no es una novela histórica, si no una novela de detectives ambientada en una época histórica real.

El autor escribe de forma muy amena y las novelas se leen súper ligeras.

Sirio Sesenra: Técnicas, consejos y trucos para jugar a rol (Hardcover, español language)

«Jugar a rol es fácil, comencemos desde este punto y convirtámoslo en un pilar».

Este …

Review of 'Técnicas, consejos y trucos para jugar a rol' on 'Goodreads'

Tengo sentimientos enfrentados con este libro. Creo que da muy buenos consejos por un lado y auténticas fumadas por otro.

Aún así está muy bien escrito y creo que se pueden sacar algunos muy buenos consejos del libro.

Eso sí, recomiendo no leerlo del tirón desde la primera a la última página como si fuera una novela, se me ha hecho así tremenda bola.

Creo que lo suyo es ir a consultar los tipos de aventuras que quieres dirigir o los consejos de algún tema en concreto, usando el índice de capítulos y los títulos de las secciones para ver cuáles te interesan realmente.

Phillip Kennedy Johnson, Salvador Larroca: Alien Vol. 1 (2021, Marvel Worldwide, Incorporated)

Review of 'Alien Vol. 1' on 'Goodreads'

Primera vez que me acerco al universo Alien fuera de las películas y la verdad es que creo que no podría haber elegido mejor inicio que el de esta nueva etapa en Marvel.

Tengo los otros tres tomos publicados en distintos puntos de mi pila de lectura y espero que sean tan interesantes como este.

Libertad Delgado Rodríguez, Patricia Macías: De donde viene la magia (Paperback, Literup Ediciones)

Review of 'De donde viene la magia' on 'Goodreads'

No he logrado empatizar con las protagonistas y sus diálogos, pero eso creo que probablemente sea más culpa mía que de la autora.

El mundo y el secreto de donde viene la magia sí me ha parecido muy interesante y el giro y el cambio de tono de la parte final me ha gustado.

Review of 'Cyberpunk 2077' on 'Goodreads'

Creo que este es el último que me pilló de Cyberpunk, en general, salvo el de Trauma Team, todos han sido muy flojos... Los pillé por si servían para convertirlos en aventuras de rol pero es que el guión es tan flojillo que ni para eso vale.

NATSUKO IMAMURA: LA MUJER DE LA FALDA VIOLETA (2020, DUAMO NEFELIBATA)

Review of 'LA MUJER DE LA FALDA VIOLETA' on 'Goodreads'

La verdad es que dudaba mucho por cuántas estrellas ponerle.

Lo cierto es que la novela se deja leer muy bien pero una cosa debe quedar claro, lo de rebosante de humor debería entrecomillarse porque tal vez en la cultura japonesa cosas que se narran aquí son muy divertidas pero a mí en general no me ha parecido divertida... que no se malinterpreten mis palabras, esto no quiere decir que no me haya parecido amena y que no me haya gustado.

En vez de humor pronto lo que sí empecé a ver fueron sentimientos negativos desde el punto de vista del personaje que narra la historia, no diré cuales para no revelar nada de esta breve historia pero creo que cualquier lector identificará los dos principales a los que me refiero.

Veremos que tal se da el club de lectura pero me da que voy a ser el que va …

Ignacio Pillonetto: El olimpo de Seiya (Hardcover, Héroes de Papel)

Review of 'El olimpo de Seiya' on 'Goodreads'

Como fan de Saint Seiya es un libro que puede resultar disfrutable pero esperaba bastante más profundidad en el tema mitológico y se toca todo muy superficialmente (supongo que en parte es lógico dado el número de páginas que tiene y todo lo que tiene que abarcar)

Como fan de la mitología, especialmente la griega, siento que no me ha contado nada especialmente revelador (y sobre la mitología nórdica y su relación con la Saga de Asgard también se me ha quedado corto tras un enorme podcast que escuché haciendo este mismo trabajo del libro pero más extenso)

En cualquier caso estoy deseando leer el segundo volumen (que todavía tardará un poco en tocarle el turno dentro de mi pila de lectura)