Reseñas y comentarios

Eleder

Eleder@lectura.social

Unido hace 2 años, 4 meses

Bilbaino errante, actualmente en la Isla Bonita. He sido heredero Vor, enciclopedista, descifrador de xenolenguas, y ahora enseño Alto Élfico en la Universidad Autónoma de Númenor.

Este enlace se abre en una ventana emergente

John Garth: Tolkien y la gran guerra (Paperback, 2019, Minotauro, MINOTAURO)

Una ventana imprescindible al primer Tolkien

Este libro se ha convertido en una de las fuentes principales para el conocimiento de Tolkien, en concreto de su época de juventud.

Aunque el título parece indicar que se centra en su época de la guerra (lo que hace, con detalladas descripciones de los movimientos de su unidad, entre otras cosas), en realidad es una ventana a los inicios de su creación literaria, y cómo los primeros poemas que creó y los esbozos de las lenguas élficas fueron cristalizando en la épica que escribió posteriormente. "Tolkien y la génesis del Silmarillion" habría sido otro título que no habría desmerecido. La historia de la TCBS también se cuenta pormenorizadamente.

En resumen, una obra repleta de sorpresas y grandes descubrimientos. Un imprescindible.

Bernard Torelló López: El Demonio de Arbennios (Paperback, 2022, Booket)

Un inicio prometedor

Es la primera novela de Bernard Torelló, y esta característica se nota a lo largo de toda la obra. Está escrita de forma ágil y se lee con facilidad; el ritmo no decae en ningún momento (si bien las detalladas descripciones de las peleas pueden hacerse excesivas para quienes no gusten demasiado de esos aspectos, como en mi caso).

Pero la falta de experiencia se nota tanto en lo simple de la trama y de las caracterizaciones como en las repeticiones excesivas de algunos temas. Se echan en falta giros que sorprendan, y el worldbuilding, un mundo medieval bastante genérico, no nos ofrece tampoco muchos puntos originales. No sé si la escasez total de elementos fantásticos es intencionada o si el autor pretende introducirlos en obras posteriores.

En cualquier caso, todos estos rasgos son normales en una primera obra de este estilo, y no empañan lo que para mí es …

Helios de Rosario: Palabras con sentido (Paperback, Español language, 2023, Legendaria) Sin valoración

Por razones no del todo conocidas, el mundo se ha perdido lo que podría haber …

Cada vez que alguien piensa "¿Pero hay algo más que se puede decir de Tolkien?", aparece un libro como este para demostrar cómo el autor de El Señor de los Anillos es uns fuente inagotable de cuestiones interesantes. En este caso, Helios de Rosario, una de las figuras fundamentales del tolkienismo en España, nos sumerge en un misterio: el libro sobre el lenguaje que Tolkien y Lewis habían decidido realizar conjuntamente y que nunca vio la luz, y nos hace una propuesta de lo que podría haber incluido, llevándonos de la mano por las convicciones de estos dos autores sobre la temática del lenguaje, y de paso sobre la historia de la lingüística. Imprescindible para cualquier interesado en cualquiera de estos temas.

José Manuel Ferrández Bru, Fernando Frías Sánchez: Las vacaciones de un hobbit (Paperback, Español language, 2023, Legendaria)

Una descripción de los viajes que Tolkien realizó por Europa durante su juventud. Según la …

Una mirada muy original a la vida de Tolkien

A veces parece que hay poco que desconozcamos de la vida de Tolkien, pero la realidad es más bien la contraria, y es necesario que aparezcan investigadores (tolkienistas pero también muy tolkienianos) como Ferrández Bru (a quien ya conocíamos por el incalculable "El Tío Paco. La conexión española de JRR Tolkien") y Frías Sánchez (incansable divulgador de Tolkien en entornos como Naukas) para descubrirnos facetas insospechadas. Como por ejemplo, en este libro, la de los dos grandes viajes que Tolkien hizo en su juventud fuera de las islas británicas: el viaje a Suiza que le inspiró varios de los pasajes de sus obras, y el viaje a Francia donde se vio envuelto en un trágico incidente. El exhaustivo estudio de estos episodios incluye también mucha documentación sobre los contactos de Tolkien con México, y su no-tan-buen conocimiento del castellano. Aparte, incluye fotos de la época, está escrito en un tono …

Mary Robinette Kowal: Hacia las estrellas (2020, oz)

En la primavera de 1952 un meteoro choca contra la superficie de la Tierra, arrasando …

Ágil y absorbente

Esta novela ha ganado todos los premios principales de la ciencia ficción. De lectura ágil, con gran protagonismo de los personajes pero sin olvidarse del rigor científico, es una novela amable, que no deja indiferente y que se disfruta enormemente.

terminó de leer Hacia las estrellas de Mary Robinette Kowal (La astronauta, #1)

Mary Robinette Kowal: Hacia las estrellas (2020, oz)

En la primavera de 1952 un meteoro choca contra la superficie de la Tierra, arrasando …

Esta novela ha ganado todos los premios principales de la ciencia ficción. De lectura ágil, con gran protagonismo de los personajes pero sin olvidarse del rigor científico, es una novela amable, que no deja indiferente y que se disfruta enormemente.

Julia está bien  (2021, EdicionesB)

Review of 'Julia está bien ' on 'Goodreads'

Una grata sorpresa. Como dice una de las reseñas que ha recibido, esta novela consigue emocionar, entretener y hacer pensar al mismo tiempo. Un ejercicio de frescura literaria (el lenguaje coloquial que usa Bárbara, sobre todo en la parte "contemporánea", es cautivador), una estructura de capítulos muy cortos y alternos que te atrapan por igual a las dos partes de la historia, reflexiones psicológicas muy bien integradas (donde se ve el bagaje de la autora como psicóloga), y descripciones costumbristas muy logradas.

Como puntos flacos, la ambientación en la guerra civil le resta originalidad (aunque entiendo que el espíritu biográfico de la historia lo requiere), y quizás abusa un poco de la caracterización negativa de algún personaje. Por otra parte, se le nota un intento activo de huir del maniqueismo del que a veces adolecen las historias ambientadas en esta época.

En resumen, como digo, una lectura muy agradable, que …

reseñó El problema de los tres cuerpos de Liu Cixin (Recuerdo del pasado de la Tierra, #1)

Liu Cixin: El problema de los tres cuerpos (Paperback, Spanish language, 2016, Nova)

Durante la Revolución Cultural china, un proyecto militar secreto envía señales al espacio para contactar …

Review of 'El problema de los tres cuerpos' on 'Goodreads'

Empecé con muchas ganas este ganador del Premio Hugo de 2015. Ciencia ficción "hard", de una cultura un tanto exótica para mí como la china, y con aplauso unánime de la crítica, prometía mucho. Y no es que sea una mala lectura ni mucho menos, pero me ha acabado decepcionando bastante.

Se dice que el autor está muy influido por Asimov, Clarke y similares, y la verdad es que sí: la trama contiene muchos elementos que podían haber sido originales en los años 60, pero que desde luego hoy en día no lo son, al menos en Occidente. El personaje principal es bastante plano; los secundarios, que tenían mimbres para ser interesantes, acaban resultando estereotípicos; el hecho de que la novela acabe en un "continuará" (es el primer libro de una trilogía) no ayuda tampoco a la redondez de la trama.

En otros aspectos donde se ven influencias de otros …

Cristina Domenech: Señoras que se empotraron hace mucho (Paperback, Castellano language, Plan B)

Lesbianas ahora hay muchas pero... ¿Y en siglos pasados? Cristina Domenech da un repaso en …

Review of 'Señoras que se empotraron hace mucho' on 'Goodreads'

Llevaba tiempo con el ojo puesto en este libro, y finalmente cayó en mi cumpleaños. Me ha ofrecido justo lo que esperaba: informaciones muy interesantes y muchas veces sorprendentes sobre figuras de la historia que se alejaban del patrón heterosexual, todo ello narrado de forma exquisitamente coloquial por su autora. En una buena parte este libro bebe de los hilos de Twitter donde Cristina Domenech empezó a desgranar estas historias, y mantiene aquí toda la frescura que hacía de esos hilos una lectura tan agradable. Se me ha pasado volando, y he aprendido mucho sobre estas facetas de la historia que han estado habitualmente ocultas pero que están ahí. Muy recomendable.

Ambrose Bierce: El Diccionario del Diablo (Paperback, Spanish language, 1996, Valdemar)

The Devil's Dictionary was begun in a weekly paper in 1881, and was continued in …

Review of 'El Diccionario del Diablo' on 'Goodreads'

Llevaba tiempo queriendo leer este Diccionario del Diablo, obra cumbre de la literatura de aforismos de Ambroise Bierce. No me ha dejado del todo convencido. Es, desde luego, una gran muestra de ingenio, y muy recomendable para los aficionados a las paradojas y los juegos de palabras (que se pierden bastante en la traducción, aunque su traductor Aitor Ibarrola-Armendáriz ha tratado de salvar lo que ha podido).

Por otra parte, el espíritu cínico de Bierce puede llegar a cansar en una obra de este estilo. En muchas de las definiciones repite las mismas ideas con mínimas variaciones (¿qué fijación tenía con los estudiantes de medicina que robaban cadáveres?), en otras la distancia temporal hace que sea difícil entender su subtexto, y por otra parte, los trozos de poesía que acompañan muchas de las entradas, al haberse traducido de forma literal, se hacen muy áridos de leer.

En general es, como …