#leoautorasoct

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Ayer por la noche me terminé Frankenstein, de los libros más viejos que he leido (1818).

Me ha sorprendido mucho porque realmente no sabía de qué trataba el libro. Pensaba que el monstruo se llamaba Frankenstein y que siendo verde y con tornillos en el cuello se dedicaba a asustar gente. Pero no, ni verde ni tornillos ni nada eso.

Es un libro que trata sobre la soledad, no encontrar tu lugar en el mundo y la obsesión a la venganza.

¿Ya estáis preparando la lista de lecturas para ? 👀
Como de costumbre, he escrito una entrada de recomendaciones en mi blog, que este año son cinco:
📖 «Mediojuego», de Seanan McGuire.
📖 «Intermnemosis», de Celia Corral Vázquez.
📖 «El rumor del agua», de Estela Gutiérrez Torres.
📖 «La última luz de Tralia», de Isa J. González.
📖 «Las raíces recuerdan tu nombre», de Aitziber Saldias.

Más detalles aquí:
https://itziarsantin.com/lecturas-recomendadas-leoautorasoct-2024/

Octavia E. Butler fue ganadora de premios Hugo y Nebula repetidamente. En 1995 se convirtió en la primera autora de scifi en recibir el premio Genius, que premia a ciudadanos estadounidenses por méritos excepcionales.

Una mujer que traspasó fronteras planetarias. En 2018 se cambió el nombre del monte Caronte de Plutón por el monte Butler. Y en 2021, el lugar de aterrizaje en Marte del rover Perseverance fue bautizado con el nombre completo de la autora.

La idea de la icónica novela de Susanna Clarke surgió de un sueño mientras releía El Señor de los Anillos: un extraño mago del siglo XVIII se aparecía en un mundo que no era del todo el nuestro.

Apoyada en un sueño, Clarke concibió el relato que daría pie a la amistad de Jonathan Strange y Mr. Norrell.
No fue fácil y tardó mucho tiempo en completar el libro. Neil Gaiman la animó a continuar tras leer el inicio de la historia.

citó Limpia de Alia Trabucco Zerán

Alia Trabucco Zerán: Limpia (Paperback, Castellano language, 2022, Lumen) Sin valoración

Estela deja a su madre en el sur para trabajar en la casa de una …

Cerré los ojos. Un pitido agudo e intermitente me zumbaba en los oídos. Me latían las sienes. Asomaba el dolor de cabeza. Por un instante, dudé. Tal como había dudado el primer día, cuando llegué a esa casa, otra vez esa duda. No supe si esa noche realmente había ocurrido; si todo eso era verdad. Me senté en la orilla de la cama y clavé los ojos en la luz que se colaba por el vidrio esmerilado.

Entonces tuve una idea muy extraña pero más real que haber lavado y secado cada uno de los tenedores de la casa, más real incluso que el tacto de mis dedos contra la tela del delantal. Pensé que yo, es decir, esa mujer sentada sobre la cama, vivía solo provisionalmente. Eso fue lo que pensé. Como en una película que tarde o temprano terminaría y yo tendría por delante, inmensa y luminosa, la verdadera realidad.

Limpia por 

Estela narra su historia y hace cuenta descarnada de ese “vivir provisonalmente”, uno de los temas centrales de la novela.

#LeoAutorasOct (★★★★★)