En mi primer paso en (re)armar mi vida digital, y bajo la filosofía POSSE (publicar primero en tu blog, luego compartir en otros sitios) comencé a crear mi blog, el centro de mi vida digital: La Isla de Morel.
En su momento explicaré sobre su nombre y la relación que el espiritu de mi blog tendrá con la obra de Adolfo Bioy Casares.
Por lo pronto, voy delineando, armando los primeros borradores de lo que quiero compartir (primero en mi blog, luego en Mastodon y Bluesky) sobre algunos de los temas que trataré.
✅ Nuevas tecnologías y Educación Inclusiva Huella digital y su impacto en los adolescentes
Seguramente a nadie (o muy pocos) le interese (o incluso lea) estas líneas, pero no importa. Cada avance de mi nueva vida digital, cada aprendizaje, voy a compartirlo …
¡Habemus nombre! 🎉
En mi primer paso en (re)armar mi vida digital, y bajo la filosofía POSSE (publicar primero en tu blog, luego compartir en otros sitios) comencé a crear mi blog, el centro de mi vida digital: La Isla de Morel.
En su momento explicaré sobre su nombre y la relación que el espiritu de mi blog tendrá con la obra de Adolfo Bioy Casares.
Por lo pronto, voy delineando, armando los primeros borradores de lo que quiero compartir (primero en mi blog, luego en Mastodon y Bluesky) sobre algunos de los temas que trataré.
✅ Nuevas tecnologías y Educación Inclusiva Huella digital y su impacto en los adolescentes
Seguramente a nadie (o muy pocos) le interese (o incluso lea) estas líneas, pero no importa. Cada avance de mi nueva vida digital, cada aprendizaje, voy a compartirlo por este medio: será mi bitácora donde registre mi búsqueda por la soberania digital 🙂
¿Sabéis esas personas que cuando les preguntan que qué quieren para Navidad dicen que nada? Pues yo soy de esas personas, pero mis padres me insisten en que les sugiera algo.
Así que he pensado que, ya que tengo bastantes ebooks que ahora leo en la tablet, igual me vendría bien un lector de ebooks, pero el problema es que no tengo ni idea de cual pedir y vengo a pedir consejo.
Y ahora el Verkami del #ProyectoMalanchín acaba de alcanzar la marca de los dos tercios de su financiación. Un sueño para un proyecto nacido en el #Fediverso y que esperamos se convierta en realidad.
La semana pasada se inició un debate en la lista de distribución #IWETEL sobre redes sociales y #bibliotecas: en qué redes estar; por qué, etc. En varios mensajes salió #Mastodon, el #Fediverso y el libro de las redes son nuestras de Marta G. Franco. Yo lancé un mensaje con la idea de compartir recursos para iniciarse en Mastodon con listas sobre #ByD, #OpenSciense, #GLAMS, etc. @aordas me escribió para que quedase tipo post en Bibliogtecarios. ¡Ha quedado interesante! 📚
Si estás mudándote a #Mastodon o el #Fediverso te recomiendo encarecidamente que NO te quedes en mastodon punto social, sino que busques otra instancia.
Mastodon punto social está ubicado en Alemania, e impone las leyes de ese país, incluyendo las injustas y draconianas leyes anti-Palestina, como llamar "antisemitismo" a las denuncias contra el Estado de Israel. Un número de cuentas pro-Palestina están censuradas ahí.
(por favor roben este toot, ya que no me pueden leer desde punto social)
El post que ha escrito @editora en su blog, titulado «Alternativas a #twitter ¿Qué es mejor, #Bluesky o #Mastodon?» es sencillamente sensacional. Pero, con su permiso, me gustaría añadir que existe otro país, al que podríamos llamar «Blogosfera», compuesto de ciudades como #WordPress, Write.as, Ghost.io, Wix, etc
El #fediverso es muy bonito y no tiene empresas detrás, pero no se mantiene solo con likes. DONA 💲 a tu instancia para que podamos seguir siendo independientes.
Hemos pasado un gran fin de semana en el encuentro de comunicación de la Economía Social y Solidaria #KaixoComunESS en #Bilbao, organizado por @REAS_Red.
Participación, #Fediverso, comunicación inclusiva, etc. han llenado dos días geniales de formación y aprendizaje para avanzar hacia una economía con valores.