Empezó como broma de medianoche. Se quedó como hogar. Entre Docker, logs a las 3 AM y una comunidad que no esperaba, aprendí que el autohospedaje es adicción progresiva. Y que cada servicio que levanto es una barricada contra el algoritmo.
Una consulta, ¿qué instancia recomendarían para hacer un perfil divulgativo de investigación?
La verdad no me da confianza la instancia de mastodon.social debido a mucho contenido similar a X/Twitter, NSFW y desinformación, aunque reconozco que hay gente ahí muy interesante.
Me bastaría con alguna que fuera federada, con una perspectiva crítica en psicología y los saberes "psi" como también sobre las IAs, intervenciones en salud mental/comunitaria y praxis ecosocial.
Acojo cualquier sugerencia que me puedan facilitar y a encontrar alguna instancia amena (más que todo, para huir también de los prompts generativos de Linkedin).
⚠️ Soy dislexica y aveces escribo mal o leo mal. No me incomoda que me corrijan, al contrario lo agradezco
En mi cuenta hablo sobre mi trabajo y mi arte, comparto procesos, #fanzin es y entradas de mi blog. También hablo sobre el #autismo como persona adulta, a veces chismoseo sobre la perrita Sukie y la gata Doña Frankie, lloriqueo por el odio a este sistema 💢 y envío cucharas y abrazos a quien los necesite 🥄
Siempre intento estar a un mensaje de distancia si necesitas conversar. …
⚠️ Soy dislexica y aveces escribo mal o leo mal. No me incomoda que me corrijan, al contrario lo agradezco
En mi cuenta hablo sobre mi trabajo y mi arte, comparto procesos, #fanzin es y entradas de mi blog. También hablo sobre el #autismo como persona adulta, a veces chismoseo sobre la perrita Sukie y la gata Doña Frankie, lloriqueo por el odio a este sistema 💢 y envío cucharas y abrazos a quien los necesite 🥄
Siempre intento estar a un mensaje de distancia si necesitas conversar. 💌
Me acabo de enterar que publicaron una columna de opinión que envié en marzo sobre la Web para la Revista Beauchef 2025: La web y la universidad. Aunque el título dice web y universidad, la columna era en relación a las redes sociales y el Fediverso.
Dentro de la programación de la Escuela para el Empoderamiento Feminista de Vitoria-Gasteiz, desde @WikiEmakumeok hemos propuesto a @teclista para aprender mucho con ella sobre el #Fediverso
Propuesta de #ecoansiedad para los programadores de #bots del #fediverso: ¿como de complicado sería hacer uno que publicara cada día las temperaturas (máxima, mínima) de nuestra ciudad de hace 20,40 y 60 años? Igual servía para concienciar a más gente. #cambioclimatico
#presentacion Ahora en #Neopaquita, pero ya llevaba unos años por otra instancia de #Mastodon. Soy astrofísico y me he dedicado toda la vida a contar historias del cielo, de la ciencia y de otras cosas. Escribo en medios, hablo por las radios, hago tele, doy conferencias, cursos y hasta conciertos. Hablo bastante, de muchas cosas. Trabajo con buenas y buenos amigos en proyectos muy chulos que siempre nos sorprenden (a quienes los hacemos, quiero decir). Como eso de montar cosas de ciencia en el bar que llevamos haciendo 15 años casi... O hacer programas de televisión, colaborar desde hace más de 40 años en diversas cadenas de radio. Es lo que tiene ser un señor cerca de la jubilación (y todos los privilegios que ello comporta, aunque también sintiendo los agravios que ello comporta). Gay, lo suelo dejar dicho por ahí, porque además soy activista …
#presentacion Ahora en #Neopaquita, pero ya llevaba unos años por otra instancia de #Mastodon. Soy astrofísico y me he dedicado toda la vida a contar historias del cielo, de la ciencia y de otras cosas. Escribo en medios, hablo por las radios, hago tele, doy conferencias, cursos y hasta conciertos. Hablo bastante, de muchas cosas. Trabajo con buenas y buenos amigos en proyectos muy chulos que siempre nos sorprenden (a quienes los hacemos, quiero decir). Como eso de montar cosas de ciencia en el bar que llevamos haciendo 15 años casi... O hacer programas de televisión, colaborar desde hace más de 40 años en diversas cadenas de radio. Es lo que tiene ser un señor cerca de la jubilación (y todos los privilegios que ello comporta, aunque también sintiendo los agravios que ello comporta). Gay, lo suelo dejar dicho por ahí, porque además soy activista de los derechos humanos (los derechos LGTBIQA+ lo son). También trabajo asociado a proyectos de visibilización y profesionalización de cosas como la ciencia LGTBIQA+ (PRISMA) o la comunicación de la ciencia (AEC2). He trabajado 35 años en el Planetario de Pamplona y ahora ya no hay planetario para decir nada de él, pero la experiencia me sigue marcando. Intento aprender y ser buena gente. Por eso soy ateo. Tengo una biografía sin actualizar (y que a veces algún imbécil trollea) en la wikipedia. Pero siempre te puede dar una idea. Dejé hace años las redes con algoritmos propietarios y por eso me encantaría que todo el mundo estuviera por el #fediverso y dejara de engordar la cartera de los ultramillonarios en el engaño de las otras redes. La IA tal como la están vendiendo me preocupa porque es más un síntoma de lo mal que va un mundo que se enfrenta a un cada vez más probable colapso que un avance de nada. Y ya no digo más, qué rollo. Ah, eso: tengo tendencia a hablar de más.
Modero una instancia, mantengo servicios libres, escribo guías… y aun así, basta con un rumor para quedar marcada, con un buscarme la vida con herramientas que no os gustan.
Da igual lo que hagas. O sí. Por eso escribí esto.
🔥✨ ¡Feliz Lunes de San Juan! ✨🔥 En esta noche mágica, las meigas despiertan… ¿Te atreves a explorar los misterios sin resolver del Fediverso? 👻 Descubre rituales, enigmas y conexiones ocultas entre redes descentralizadas.
O sea, dónde habéis visto que una red social implante unos cambios en los términos de uso (para protegernos de la IA robando contenido) y se abra a debatir cómo mejorarlos.