#booktodon

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

📕 He publicado en el blog mis apuntes sobre "No seas tú mismo", de Eudald Espluga. El libro trata temas como la idea de generación , el trabajo, la promesa de la , el discurso de la y las condiciones materiales en el contexto del
Los he dividido en 5 posts para que no se haga pesado.
Al final de cada post he añadido un link al siguiente y al anterior.
En el toot de abajo pongo link a todas las partes.

Esta es la primera:
https://humocefalo.mataroa.blog/blog/lecturas-no-seas-tu-mismo/

La literatura tiene futuro entre la generación Z: “Hay una comunidad enorme de lectores y escritores jóvenes”

> En un mercado difícil, los menores de 30 años se han creado su propio lugar a través de editoriales independientes que tratan temáticas distintas y ofrecen nuevos referentes

Leer más en @eldiarioes

https://www.eldiario.es/catalunya/literatura-futuro-generacion-z-hay-comunidad-enorme-lectores-escritores-jovenes_1_11303486.html

para los que tengan cuenta en inventaire.io (un inventario de libros donde puedes regalar, prestar o vender tus en formato físico)

si van a configuración -> cuenta -> Descubribilidad (?) pueden integrar su cuenta al

y con eso compartir los libros que agregan y todo eso.

PD: Los libros que agregas a aparecen en los resultados de las búsquedas en (una red de comunidades independientes y autoguiadas para los lectores)

He encontrado en mi biblioteca esta pequeña joyita: una antología de los poemas que Sor Juana Inés de la Cruz dedicó a su “buena amiga” y protectora la virreina María Luisa Gonzaga Manrique de Lara.

La introducción y el prólogo son muy buenos y persuasivos en su tesis (que lo que Juana Inés de la Cruz expresa es un amor apasionado y que estos poemas podrían considerarse como parte de un “canon” de literatura ), y el orden inédito en que se presentan los 50 poemas no deja lugar a demasiadas dudas. Como mínimo, estas dos mujeres se profesaron un gran e intenso amor ”platónico”. Os comparto estas bellísimas estrofas del poema 21:

“Ser mujer, ni estar ausente,
no es de amarte impedimento,
pues sabes tú que las almas
distancia ignoran y sexo.

Demás, que al natural orden
sólo le guardan los fueros
las comunes hermosuras,
siguiendo el …

Me he terminado hoy esta novela, una distopía con la gran virtud de ser capaz de poner sobre alerta al respecto del capitalismo digital, que pone al algoritmo y a la IA como oráculos, y de, a la vez, ser desternillante por lo mordaz y descarado de su sátira. Me he reído en alto varias veces leyéndola, lo cual se agradece en medio de tanta novela distópica oscura y pesimista.

‘El abismo del olvido’ (Astiberri), el cómic de Paco Roca sobre las fosas del franquismo, premiado por los críticos

César Sebastián, con su 'opera prima' 'Ronson', reconocido como Autor Emergente en los premios de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España (ACDCómic)

Leer más en El Periódico

https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20240221/comic-paco-roca-fosas-franquismo-98473600

Ive been trying to track down a book I read and loved as a kid and have searched for, but can't remember the author or title, so thought maybe the fediverse could help me track it down.

I read it in the late 80's / early 90's, but I remember the cover art being a bit "old fashioned" so it technically could have been published the 70's or earlier.

The story revolved around a kid/kids moving to (or just spending the summer at) an old American farmhouse that was haunted by the ghost of a young boy in "wild west" style clothes. The main plot is the kids solving the mystery of the ghost boys death, that involved a train heist 100 years earlier and the boy being killed for betraying the gang who did the heist.

I think. like I say, I read it 30+ years ago, but remember …

Advertencia de contenido Frikada de Tolkien