#lecturasocial

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Definitivamente soy digna hija de mi padre... «tengo ideas».

Lo mismo pongo en marcha que al mismo tiempo me da por pensar que necesito una alternativa a y entonces voy y me pongo a montarla en mi servidor, y ya que estoy, ¿por qué no hacer que sea un servicio compartido de envío de , en la línea de compartir gastos, como en ?

Y así estoy, cocinando una cosa nueva:

Por si acaso: Ayer me dijeron que indicar los precios de la suscripción, ya con descuento, «al mes» (entre 0,4 y 1,66€) y no al año (entre 5 y 20€) era «mala fe».

El pago a / es anual pq si no, nos fríen a comisiones y no podríamos tener precios tan bajos. Tb nos facilita la gestión de las altas.

Esto está indicado de manera muy visible en el post donde se explica cómo suscribirse.

He editado el toot para añadir una nota, pero os dejo aquí tb la información.

Aparte de esto, si usáis @bookwyrm en cualquier otra instancia que no sea , y os lo podéis permitir, por favor donad al de @tripofmice, la persona que ha hecho posible que exista esta alternativa, que además no se dedica a la programación como trabajo principal sino a hacer pan, lo cual me parece maravilloso ❤️

Con esas aportaciones ayudáis a que siga existiendo y que disfrutemos de espacios libres de algoritmos.

https://friend.camp/@tripofmice/111075245015679500

respondió al estado de editora con carrito

Si queréis saber más sobre qué es y sobre el origen de y por qué es de pago y en qué se reparte ese dinero:

- Cubrir gastos de servidor
- Apoyar el Patreon del propio @bookwyrm para colaborar con el código
- Colaboración con en desarrollo de software libre para ONGs mexicanas

podéis leer este post (un poco largo) que escribí allá por enero de 2023, sobre la importancia de la soberanía tecnológica y la independencia económica:

https://editoraconcarrito.com/2023/01/lectura-social-una-alternativa-a-goodreads-que-no-trafica-con-tus-datos/

respondió al estado de editora con carrito

La idea es que un único pago (entre 0,4€ y 1,66€/mes*) da acceso a y y a cualquier otra instancia futura dentro de la comunidad.

Así podemos ser sostenibles económicamente.

Si ya sois de Lectura Social, habréis recibido un email para solicitar invitación. Si no os ha llegado, mirad en spam, por si acaso.

Ahora mismo ya hay 31 blogs abiertos y 59 posts, en menos de una semana.

Muchas gracias por la acogida ❤️

* Pago anual de 5 a 20€/año para evitar comisiones.

Hoy toca presentar oficialmente .

Como sabéis, administro una instancia de (una alternativa a ) llamada .

Tiene de especial que somos una comunidad muy maja, con mucha e interesante actividad y que el servidor y otros gastos los pagamos en común.

es nuestro crecimiento natural: un para tener un blog minimalista y federado. Un lugar donde escribir sin algoritmos. Os podéis apuntar aquí:

https://escritura.social/about

Me había perdido que existe una instancia de en , administrada por @abaraska y me ha hecho ilusión encontrarla de casualidad.

https://paperjale.eus

Se presentan así:

«Pilatutako liburu asko dituzu? Noizbait irakurri nahi dituzu? Euskaraz gehiago irakurri nahi duzu? Ez daukazu zer irakurri eta inspirazio bila ari zara? Bada, Paperjale.eus zuretzat da.

Paperjale.eus librea, soziala eta federatua da. Liburuez eta literaturaz euskaraz aritzeko lekua.»