Álvaro G. Molinero reseñó Anarcocomunismo de Peter Kropotkin
La base de todo
5 estrellas
Se parten de 2 Axiomas fundamentales del análisis de la realidad social: 1) La democracia representativa burguesa ha demostrado su ineficiencia para la organización de grandes grupos y para su representación y 2) El capitalismo provoca desigualdad por naturaleza. La Solución que propone KROPOTKIN, fundando así el Anarco-Comunismo, se basa en un sistema filosófico que pone énfasis en una moral que tiene su origen en la naturaleza altruista del ser humano. Como principios del Anarco-Comunismo: El No-Salario, la Comunidad de la propiedad, la abolición de la propiedad privada, el libre acuerdo no coaccionado, resumiéndose todos en: "A cada cual según sus necesidades, de cada quien según sus posibilidades".
Algunas cuestiones interesantes resumidas: TEORÍA POLÍTICA DEL ANARCO-COMUNISMO
1️⃣ El ser humano es cooperativo por naturaleza. El apoyo mutuo se impuso a la competencia. 2️⃣ El anarquismo tiene un doble origen ideológico: 🔴 socialismo y ⚫️ liberalismo radical. A su vez, estas …
Se parten de 2 Axiomas fundamentales del análisis de la realidad social: 1) La democracia representativa burguesa ha demostrado su ineficiencia para la organización de grandes grupos y para su representación y 2) El capitalismo provoca desigualdad por naturaleza. La Solución que propone KROPOTKIN, fundando así el Anarco-Comunismo, se basa en un sistema filosófico que pone énfasis en una moral que tiene su origen en la naturaleza altruista del ser humano. Como principios del Anarco-Comunismo: El No-Salario, la Comunidad de la propiedad, la abolición de la propiedad privada, el libre acuerdo no coaccionado, resumiéndose todos en: "A cada cual según sus necesidades, de cada quien según sus posibilidades".
Algunas cuestiones interesantes resumidas: TEORÍA POLÍTICA DEL ANARCO-COMUNISMO
1️⃣ El ser humano es cooperativo por naturaleza. El apoyo mutuo se impuso a la competencia. 2️⃣ El anarquismo tiene un doble origen ideológico: 🔴 socialismo y ⚫️ liberalismo radical. A su vez, estas dos corrientes se originan (y alimentan) dos tendencias históricas: la producción comunal y la libertad individual y los derechos políticos. 3️⃣ El gobierno representativo y el parlamentarismo están limitados por la existencia de clases. Las reformas no serán efectivas mientras los proletarios sean esclavos de los patronos. Sin cambio de sistema político no podrá haber cambio del reparto de la propiedad. Sin justicia económica no es posible que existan las libertades políticas. 4️⃣ Dado que la producción es, cada vez, más cooperativa [P. ej. un libro, es impreso gracias al trabajo de los productores de papel, los tipologistas, el escritor, las ideas de otros pensadores que maneja el escritor, el inventor de la imprenta, de los tipos, del papel, etc.], es difícil determinar éticamente qué corresponde a cada cual: SOCIALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN. La propiedad también ha de ser comunal. 5️⃣ La obligación legal, propia de las sociedades liberales, y el derecho positivo [reformar leyes como forma de influir en las sociedades], estrategia propia de los socialistas reformistas y/o estatalistas, será sustituida por la cooperación y el libre acuerdo.
⚠️Por tanto ¿QUÉ ES EL ANARCO-COMUNISMO?⚠️
🔎 "nuestro comunismo no es, ni el de el falansterio [FOURIER], ni el de la escuela autoritaria: es anarco-comunismo, comunismo sin gobierno, un comunismo libre"