Teoría Política del Anarquismo

rústica, 181 páginas

Idioma Spanish

Publicado el 1971 por Monte Ávila.

Ver en OpenLibrary

(1 reseña)

2 ediciones

La bisagra ideológica entre el liberalismo y el socialismo

Podéis leer cómodamente esta RESEÑA también AQUÍ telegra.ph/La-bisagra-ideol%C3%B3gica-entre-el-liberalismo-y-el-socialismo-09-28

El conjunto de ideas, actitudes y creencias que pueden englobarse bajo el término "anarquismo" no ha recibido demasiada atención por parte de los teóricos políticos. Hay algunas razones que explican esta desatención: I) bajo la lupa de la ortodoxia liberal que domina las ciencias políticas, una teoría política anarquista suena a oxímoron o a contradicción en sus términos, II) la negación de la necesidad de un gobierno jerárquico produce el rechazo o desinterés de una ciencia política que, precisamente, tradicionalmente se preocupa del gobierno y su estabilidad, III) la palabra “anarquismo” sugiere, para muchos, una doctrina esencialmente apolítica, IV) para April Carter también influye la “inexistencia” de un teórico sobresaliente del anarquismo: “hay escritores anarquistas importantes, interesantes y atractivos, pero ninguno comparable como teóricos sociales con, por ejemplo, Karl Marx; dentro del corpus de grandes pensadores políticos, sólo Rousseau llega a ser …