Tapa blanda, 418 páginas

Idioma Spanish

Publicado por Fondo de Cultura Económica.

ISBN:
978-968-16-6094-9
¡ISBN copiado!

Ver en OpenLibrary

(1 reseña)

En el libro «El proceso coevolutivo» de John N. Thompson, se explora de manera detallada la dinámica de la coevolución entre especies y cómo esta interacción constante ha moldeado la evolución de la vida en la Tierra. A través de ejemplos fascinantes y estudios de caso bien fundamentados, el autor nos sumerge en el fascinante mundo de las relaciones simbióticas y competitivas entre plantas, animales, bacterias y otros organismos.

Thompson nos guía a través de las complejas redes de interacciones biológicas que se han desarrollado a lo largo de millones de años, mostrando cómo las adaptaciones de una especie pueden influir en la evolución de otra y viceversa. Desde la clásica relación depredador-presa hasta las intrincadas coadaptaciones entre insectos y plantas, el libro nos invita a reflexionar sobre la interconexión y codependencia de todos los seres vivos en nuestro planeta.

Con un lenguaje accesible y riguroso, Thompson nos ofrece una …

2 ediciones

reseñó El proceso coevolutivo de Unknown (Sección de Obras de Ciencias y Tecnología)

Mosaico coevolutivo

Puedes leer cómodamente la RESEÑA Aquí: laquimeradegupta.tumblr.com/post/772570338042232832/mosaico-coevolutivo

El siglo XX acabó para el corpus teórico de la teoría de la evolución con el debate entre la ortodoxia, que defendía (no sin cesiones) la hegemonía de la mutación como fuente de variabilidad biológica y a la selección natural como agente selector principal de esta variabilidad y, por ende, ambos mecanismos serían la base de la evolución biológica. En frente, una enorme cantidad de grupos de investigación y de personas que, en diferentes ámbitos, demostraban la estrechez de miras de esta tesis. Lynn Margulis puso a la simbiosis como uno de los mecanismos centrales en la historia evolutiva a la hora de generar diversidad biológica. Barbara McClintock descubrió mecanismos genéticos diferentes a la mutación que producían diversidad biológica. Stephen Jay Gould y Niles Eldredge propusieron mecanismos poblacionales de evolución rápida, similares a los ya propuestos por George G. Simpson.

En este contexto, …