Atusparia

Tapa blanda, 240 páginas

Idioma Castellano

Publicado por Penguin Random House.

ISBN:
978-84-397-4348-4
¡ISBN copiado!
4 estrellas (4 reseñas)

Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica.

Se hace llamar Atusparia, como el líder de la resistencia indígena peruana del siglo XIX y como el delirante colegio comunista donde estudió en los estertores de la guerra fría. El amor en tiempos del capitalismo la engulle en una espiral de drogas y sexualidad frenética que la alejarán de los viejos ideales de su educación hasta que el llamado de sus raíces la llevarán a emprender un viaje al pie del lago Titicaca y mimetizarse con el héroe revolucionario de su infancia.

No hay precedentes rastreables para esta nueva novela de Gabriela Wiener. Atusparia es rompedora y exquisita; satírica, autoficcional y ligeramente futurista. A caballo entre el realismo social y la fantasía poética, Wiener da un salto magistral en su literatura y nos muestra, en su …

1 edición

BUAH (pero una pena que no esté más desarrollada)

5 estrellas

Este libro es impresionante. Creo que la sinopsis de arriba ya da para entender por qué, así que solo voy a decir a una cosa negativa: la historia está narrada en primera persona por su protagonista hasta que, durante varios capítulos, pasamos a leer informes policiales y periodísticos. Esto es una forma relativamente fácil de hacer avanzar la historia, pero perdemos los detalles y la voz original y divertida que nos atrapaba desde el principio. Supongo que si todo se hubiera contado desde esa voz estaríamos hablando de una novela de 700 páginas que hubiera costado años escribir, y sé que la industria editorial no suele permitir esas cosas hoy en día, pero es una pena porque habría sido la gran novela del siglo XXI.

Nostalgia de revoluciones

4 estrellas

Me ha parecido interesante asomarme a la Historia de Perú de esta manera. A través de una novela que sigue el recorrido vital de una niña-adolescente-mujer atrapada en un bucle de utopías soñadas, perdidas y vueltas a soñar. Va con una playlist de Carlos Mejía Godoy enseñándote a hacer explosivos, de la internacional o de Bob Marley que te arrastran a lugares imaginarios porque casi ningún sueño revolucionario fue posible. Ofrece dilemas muy aplicables ala política actual, porque para eso sirve la literatura., para abrir la puerta al pensamiento crítico. En resumen, me ha gustado aunque hubo un capítulo que me dejó fría y paralizada (a lo mejor era la intención).

avatar for Rafa_Poverello

lo valoró con

4 estrellas

Temas

  • Novela
  • Ficción
  • Literatura contemporánea