Diálogos amenos

Publicado el 14 de septiembre de 2024 por EPL.

(1 reseña)

Temido y adulado, favorito de papas y emperadores, desprejuiciado hasta el cinismo, Pietro Bacci, llamado el Aretino, llenó con su genio chispeante el tardío Renacimiento romano. En sus Diálogos amenos (1536) describe, con desbordado caudal de gracejo y crudeza, las licenciosas costumbres de clérigos y monjas, damas y señores, siervos y rameras. Su libertad verbal, pocas veces igualada, hizo de él un maestro de maledicencia: entusiasmó al vulgo por la risueña desenvoltura con que maltrataba a reyes y aristócratas, y a éstos ?cuando no eran los afectados? por el descrédito de sus enemigos. Así, «divino» para unos e «infame» para otros, este secretario del mundo reflejó en su vida y en su obra el licencioso hedonismo de una época tan refinada y sutil como brutal y corrompida.

1 edición

Hace honor a su título

Esta obra es excepcional para recomendar su lectura a tu tía religiosa que se la pasa afirmando con angustia que "se están perdiendo los valores"... Las fechas, los actos y los actores mencionados le darán otra perspectiva.

Lo que me pareció más gracioso de este libro es su formato de diálogo con intención instructiva, sin duda, un mecanismo para eludir la censura inmediata en aquél tiempo.

Temas

  • Erótico
  • Ficción