Reseñas y comentarios

Manu M

manu@lectura.social

Unido hace 3 semanas, 6 días

Programación y jotas. Vivo en un pueblo de Extremadura.

Este enlace se abre en una ventana emergente

Bob Pop: Un miércoles de enero (Paperback, Turner) 4 estrellas

Review of 'Un miércoles de enero' on 'Goodreads'

4 estrellas

He leído este libro en 2021. Este peculiar ensayo versa sobre, como bien indica, en la prensa publicada el 10 de enero de 2018, miércoles. De ahí el título, claro.

Es un libro que habla de un mundo que ya no existe, de preocupaciones e incógnitas que hoy ya nos resultan irrelevantes tanto por su resolución como por el hecho de que quedaron en nada.

Pero es interesante leerlo como un fósil de nuestra sociedad, como un texto y un contexto conservados juntos en ámbar y decorados y arreglados para nuestro disfrute. También para una leve turbación, claro.

Leer a Bob Pop es siempre buena idea. Háganlo.

Manuel Vilas: Alegría (Hardcover, 2019, Editorial Planeta) 4 estrellas

Review of 'Alegría' on 'Goodreads'

4 estrellas

Me ha gustado. He disfrutado de su lectura, igual que disfruté de Ordesa. Quizá en ocasiones me ha parecido repetitivo, pero es que Arnold es repetitivo y te obliga a serlo.

Me ha dejado un regusto agridulce, eso sí, porque la segunda mitad me ha parecido una caída en barrena, un descenso a los infiernos. Pero la vida es así de agridulce.

Niadela (2021, Errata Naturae) 5 estrellas

Review of 'Niadela' on 'Goodreads'

5 estrellas

El libro ha llegado a mi vida en un momento bastante similar, en el que empecé a vivir en mi Niadela particular, aunque no tan idílica. Me he reconocido en bastantes situaciones y sentimientos de los que cuenta.

No he leído Walden por lo que no sé si es lo mismo o no. Es de los libros que tengo en la cola esperando. Solo sé que he disfrutado enormemente Niadela, y que lo volveré a leer en el futuro.

Eso sí. Viendo su apéndice de especies observadas al final del libro, espero sinceramente que NO haya visto una Loxosceles Laeta, sino solo Rufescens.

reseñó Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela (Colección austral ; no. 1141)

Review of 'Viaje a la Alcarria' on 'Goodreads'

4 estrellas

Leer libros de viaje en una época en la que no se puede viajar es una experiencia interesante. Leer libros de viaje antiguos sobre una zona por la que se ha viajado es, además, ensoñador, porque permite relacionar las estampas de hoy, que no son sino la sombra de lo que fue cuando el viajero (que no viajante) surcó sus caminos.

Julio Llamazares: Trás-os-Montes (Spanish language, 1998, Alfaguara) 4 estrellas

Review of 'Trás-os-Montes' on 'Goodreads'

4 estrellas

Para mí, que tengo un ligero conocimiento de la zona por haberla visitado en varias ocasiones, ha sido una lectura evocadora y que me ha dado ganas de volver y, sobre todo, de hacer el camino exacto que hizo el viajero (que concretamente yo no he recorrido). Creo que es una lectura que también gustaría a quien no conoce aquella región, tan bonita como desconocida.

Rafael Navarro de Castro: La tierra desnuda / The Bare Earth (Paperback, Alfaguara) 5 estrellas

Review of 'La tierra desnuda / The Bare Earth' on 'Goodreads'

5 estrellas

Disfruté mucho de esta lectura, que además me recordó en muchos aspectos a mi pueblo, y me hace imaginarme que la vida allí hace cien años no debía ser tan distinta. Me gusta la crudeza del relato y la honestidad de las situaciones que se plantean: en este libro absolutamente nada es impostado.

Lo volveré a leer. Sin duda.

Ken Kocienda: Creative Selection: Inside Apple's Design Process During the Golden Age of Steve Jobs (Hardcover, 2018, St. Martin's Press) 5 estrellas

Hundreds of millions of people use Apple products every day; several thousand work on Apple's …

Review of "Creative Selection: Inside Apple's Design Process During the Golden Age of Steve Jobs" on 'Goodreads'

5 estrellas

Partiendo de la base de que soy un desarrollador de software, me parece refrescante que el libro se base en los proyectos en los que el autor participó tanto fuera como dentro de Apple. No habla del desarrollo de un producto en su conjunto, sino del desarrollo de pequeños componentes clave como pueden ser un navegador o el propio teclado de nuestro iPhone. Componentes pequeños pero indispensables y sin duda con una complejidad más que relevante, que además cuenta cómo fue desarrollando con más o menos detalle.

En comparación con justo el otro libro relacionado que leí hace poco, [b:The One Device: The Secret History of the iPhone|32603496|The One Device The Secret History of the iPhone|Brian Merchant|https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1481570357l/32603496.SY75.jpg|53184512], este es mucho más enfocado. Eso se agradece.

Me leí el libro de una sola tirada, con solo una pausa para ir al baño. Eso debería daros una pinta de lo …