Chuck! comentó acerca de Lo que pasó tras las tormentas de Paula de la Hoz
Advertencia de contenido Algo de spoiler puede haber…
No esperaba que me gustase tanto. Realmente no tenía tampoco una idea clara de cómo iba a ir. Tras el terminar La Compañía Amable me apetecía algo más de fantasía y magia, pero tb quería algo cortico que me de un respiro entre una y otra.
Con Lo Que Pasó Tras Las Tormentas me estoy encontrando una fantasía bien diferente. Con la magia y la espada pasa que siempre quieres vivir en ese mundo, aunque claramente sea súper peligroso y salvo que estés cerca del grupo fuerte o tengas acceso directo a cierto poder o habilidad… será bonito y mágico, pero vas a vivir poco.
En estos relatos, sin embargo, estoy encontrando una fantasía que bien podría pasar mañana (igual se acaba el capitalismo) o a la que en pequeñas dosis tienes acceso en entornos colaborativos. Por ahora he visto un mundo donde las personas son lo importante, y el trabajo es una forma conjunta de avanzar hacia delante.
Se plantean una serie de detalles de auto organización, gestión del tiempo personal y acceso directo y libre a la gestión del entorno, que si no fuese porque no tenemos a gente con visión suficiente al mando, podríamos tener.
Las historias que llevo hasta ahora son tranquilas y con un montón de ideas sobre el mundo en el que querría vivir. Y de repente me sobra un poco tanta magia y espada, que realmente es inaccesible, para disfrutar y darle vueltas a lo que me gustaría tener.
Me gustaría poder disponer de mi tiempo para organizarme y poder empezar la mañana como considere, y luego tener acceso a tareas que importan, a gente en concreto y a mi comunidad o a todos. El cómo se muestra la tecnología me hace ver todo lo que está mal en el mundo, pero tb los pasos que se pueden dar para ir acercándonos a esa realidad.
Ya llevo tres cuartas partes y voy a echar mucho de menos este mundo cuando se acabe, aunque de alguna manera ya siempre se va a quedar conmigo.