#libros

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Heinrich Böll quizás es demasiado buen escritor, demasiado de izquierdas, demasiado anti-nazi, lo que es seguro es que "Billar a las nueve y media" es una obra maestra. Y también tenemos en a Freud, un manga, novelas populares, a SK y su Cell, algo de divulgación científica (qué buena pinta el de las aves), Proust, a Raskolnikov dando vueltas por San Petersburgo pensando una y otra vez en qué y porqué. Pero, ay, ese billar.
.
.
.
.
.
.
.
Web -> https://buff.ly/3zJmhNi

.
.
.
.












Contra el sentido común habitual (o la estupidez común) en España se publica poquísimo en bolsillo. Autores clave como Fisher, Graeber o Vollmann no tienen ni una triste edición en bolsillo. Las generaciones más jóvenes cada vez leerán más en inglés por la estupidez editorial. Ojalá se preocuparan de defender el castellano con buenas traducciones y precios asequibles y un mercado editorial sensato.


💛🤍💜🖤Representación no binaria en la literatura

✨️“Concierto en sol menor” (Laura S. Maquilon)
Un space opera sobre la violencia ejercida en quienes son diferentes y vulnerables

🤖“Monje y robot” (Becky Chambers)
Una historia solarpunk en la que une monje del té conoce a un robot y deciden hacer un viaje juntes lleno de reflexiones y momentos entrañables

🦄La Bilogía del Dragón y el Unicornio (Iria y Selene)
Mundo Steampunk centrado en dos naciones opuestas, aunque igual de opresoras en el que aquelles que se salen de la norma, van a revolucionar el mundo

🐉Tetralogía del Tensorado (Neon Yang, autore no binarie)
Otra historia fantástica y steampunk con elementos de la cultura China, cuyo mundo se rige por un sistema totalitarista, teniendo les poderoses el privilegio de elegir su género y ser capaces de usar la magia

¿Cuáles conoces tú?
No lo olvides: existimos y resistimos🫂❤️‍🩹❤️‍🔥

#libros #terecomiendo #librosenebe #nobinarismo #enebe

Una librería de Madrid hace descuentos superiores al cinco por ciento en Abebooks. Otra de Dos Hermanas copia fichas de una amiga de Salamanca y le multiplica el precio por dos en otras plataformas. Es más caro comprar cómics de segunda mano que nuevos. El mercado del libro está desquiciado y no se respeta ni la ley ni nadie tiene interés en que haya unas políticas —unas normas decentes y racionales, que se ejecuten realmente— de regulación y control del ecosistema de librerías, editores y autores y autoras. Pienso que me quedan diez años para jubilarme y que, con un poco de suerte y si no hay guerras ni una hecatombe climática, lograré sostener la librería. Pero los chavales que vienen a comprar clásicos a la librería con veinte años no son conscientes de que yo iba a videoclubs a ver qué película alquilábamos. Que yo iba a Callejas, detrás …