#lectura

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

¿Sabéis si se puede hacer una desiderata en la ? Veo que en otras comunidades sí se puede, pero en esta no encuentro la opción por ninguna parte.

EDITO: ¡Sí que se puede! El botón «Contacta con nosotros» (abajo del todo en la página web) abre un formulario donde se pueden elegir varias opciones como motivo del mensaje, entre ellas, «Sugerencia de compra». ¡Gracias por la ayuda, gente!

El cerebro es más ancho que el cielo;
ponlos juntos
y uno contendrá al otro
con facilidad, y a ti, además.

El cerebro es más profundo que el mar;
al contenerlos, azul con azul,
y el uno al otro absorberá,
como una esponja.

El cerebro es el solo peso de Dios;
levántalos, libra por libra,
y diferirán, si lo hacen,
como la sílaba difiere del sonido.

Emily Dickinson.

Estela Gutiérrez Torres (1974, Sabadell) es traductora profesional y ha traducido a Úrsula K Le Guin, Philip K Dirk, J R R Tolkien entre otros. Su primera obra como autora fue una novela corta, “La niebla“, que se publicó en 2018, y la segunda y última es la novela "El rumor del agua". Las dos están ambientadas en la misma Bretaña ucrónica y tienen el mismo protagonista, pero la historia de "La niebla" está situada cinco años después de la de "El rumor del agua", aunque salió cinco años antes. Muchos años atrás, llegó a escribir un par de capítulos de un fan-fiction, cuando aún no se llamaban fan-fictions y le molestaba que en "El señor de los anillos" hubiera tan pocas mujeres, pero que no cunda el pánico, porque no llegó a acabarlo nunca. Aunque me resistía a decirlo tiene una primorosa habilidad bebiendo cerveza. Un agente en territorio …

Gabriela Campbell
Jose Antonio Cotrina
J. E. Álamo
Susana Vallejo
Alfredo Álamo
Mar Goizueta
Montserrat Segura
Ricard Ruiz Garzón
David Luna
Marina Tena Tena.

Diez relatos diferentes pero sombríos cuanto menos.

Obscuro, estremecedor y descarnado. Con algunos relatos he conectado más que otros aunque me llevo algún buen descubrimiento, la confirmación sobre otros conocidos y la certeza que Marina Tena siempre es bien.

<<Esa misma Inglaterra que vio crecer fábricas descomunales y cuidades rebosantes de modernidad, la misma que diseñó los grandes trasatlánticos y los ferrocarriles que habían de ser el epítome del progreso, puso coto a las mujeres con la construcción de la cultura de las dos esferas, que encerraba a la mujer en casa mientras el hombre ocupaba el espacio público a sus anchas. Los tiránicos tópicos de la maternidad, escondidos bajo el ideal del “ángel de hogar”, ese ser bueno, puro y abnegado, fueron el cemento necesario. La cuna del capitalismo moderno lo fue también del prototipo de la buena madre, cuya siniestra sombra se proyecta aún hoy sobre los paritorios de todo Occidente>>

Mar García P.

<<Hay una España eterna que no muere y que si muriera ya habría la suficiente comparsería encargada de resucitarla. En la edad de la conquista espacial y de la infinita posibilidad científica, los mitos de la España eterna sobreviven, se manifiestan por doquier y, cómo no, en la galaxia del espectáculo brillan astros de resplandor arcano, de carbúrico resplandor, de candilesco resplandor aceitoso.>>

Manuel Vázquez Montalbán.

—Aunque yo misma voy a veces al teatro —continuó—, ahora debo maldecirlo, pues tu desmedido apasionamiento por esta afición perturba la tranquilidad de mi hogar. Tu padre me repite siempre: «¿Qué utilidad tiene? ¿Cómo se puede perder así el tiempo?» […]

—Pero, por el amor de Dios, madre, ¿es inútil todo aquello que no llena la bolsa de dinero, todo aquello que no nos procura una posesión inmediata? 

GOETHE

«La palabra humor te cierra un montón de puertas. Por eso intento reivindicar precisamente dicho término. (...) Siguiendo la famosa máxima de Chesterton, lo divertido no es lo contrario de lo serio, solo de lo aburrido»

Hoy me entrevistan en Gara y hablamos sobre el humor y el estado de las cosas en el mundo editorial con la excusa de la publicación de 'El puente de los perros suicidas'.

https://www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara/editions/2023-07-31/hemeroteca_articles/hoy-en-dia-no-interesa-tu-obra-sino-tu-persona