#booktodon

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Tras una larga pausa por «cosas», comparto un nuevo relato con la idea de retomar la periodicidad mensual. Quizás. El de este octubre se llama Los gNomir y nos habla de los errores del pasado, la condescendencia y ositos de peluche. Empieza así: «Arcadia, la última archivera de la Asamblea, aún se lleva las manos a la cabeza si piensa en la guerra contra los gNomir». Espero que os guste 🌱
https://cervunu.mataroa.blog/blog/los-gnomir/

El blog de divulgación literaria Relatos y Mentiras ha convocado el concurso de relatos «Antología de ciencia-ficción Relatos y Mentiras: primer contacto».

Se trata de un concurso de relatos de ciencia-ficción cuyo tema será «primer contacto», considerando como tal el primer encuentro o comunicación entre la humanidad y una especie extraterrestre.

No sé si participaré, pero me parece una idea interesante. Os dejo el enlace por si os animáis 😉

https://relatosymentiras.com/antologia-de-ciencia-ficcion-relatos-y-mentiras-primer-contacto/

te trae los éxitos de ayer y de hoy.

Capítulo 254: Diégesis y su ralea.

Uso palabros raros, lo sé. Lo que pasa es que cuando escucho un concepto que me gusta lo intento integrar a mi vocabulario a base de repetición. Así al final me acostumbro a algunas expresiones que no son tan comunes.

Una palabra que repito de vez en cuando es diegético. Aprendí esta palabra en Historia del Cine y me pareció fundamental para hablar del relato, la narración y su relación con la realidad extratextual.

¿Y que es Diégesis? Me preguntas mientras clavas tus dedos en el teclado resistiéndote a meterte en la RAE. ¿Y tú me lo preguntas? Diégesis eres tú.
No, en serio. Es lo que pasa en una historia.
Si algo es diegético, está sucediendo dentro de la obra.
Te has quedado igual, pero hay un ejemplo que no falla.

Estas …

La mayoría de los libros de Virus editorial se encuentran bajo licencias libres y para su libre descarga en PDF; una apuesta imprescindible en una sociedad en la que las desigualdades sociales también se traducen en desigualdad a la hora de acceder a los contenidos culturales. Pero proyectos como Virus editorial suelen tener importantes límites económicos. Tu donación es una gran ayuda a la sostenibilidad del proyecto.

Por @viruseditorial

➡️ http://viruseditorial.net/editorial/descargar-pdf