Voy con algunas palabras clave para llegar a nuev@s lectores/as: 🤞😙🤞
#terror #libros #librosrecomendados #misterio #suspense #aventuras #detectives #cozymystery #fantasía #80s #literatura #halloween #spookyseason #retro #nostalgia #creepypasta #pesadillas #miedo #goodreads #90s #amazon #booktodon #literaverso #leer #lecturas #fantasmas #sobrenatural #monstruos #vampiros #slasher #juvenil #caturday #lgtb #gatos #fediverso
#booktodon
Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social
Me he terminado de leer “Cuerpo sin vergüenza” de Antonia Larraín, y aunque el hilo conductor no es claro y hay erratas, los temas que trata son lo suficientemente importantes como para echarle un vistazo al libro o apoyar el trabajo de la autora.
https://oniros.eu/felipalf/resena-cuerpo-sin-verguenza-de-antonia-larrain
#gordofobia #feminismogordo #bodyneutrality #booktodon #literaverso
Me ha gustado mucho este artículo de Andrea Díaz publicado en @lanaveinvisible, que ofrece una interpretación muy interesante de «Frankenstein» basada en la biografia de Mary Shelley:
https://lanaveinvisible.com/2019/03/12/el-monstruo-era-mary-shelley/
#booktodon #bookstodon #literaverso #CienciaFicción #terror
El blog de divulgación literaria Relatos y Mentiras ha convocado el concurso de relatos «Antología de ciencia-ficción Relatos y Mentiras: primer contacto».
Se trata de un concurso de relatos de ciencia-ficción cuyo tema será «primer contacto», considerando como tal el primer encuentro o comunicación entre la humanidad y una especie extraterrestre.
No sé si participaré, pero me parece una idea interesante. Os dejo el enlace por si os animáis 😉
https://relatosymentiras.com/antologia-de-ciencia-ficcion-relatos-y-mentiras-primer-contacto/
#booktodon #escritores #escribir #relatos #ConvocatoriasLiterarias #CienciaFicción
📚 La promoción no perdona, así que os dejo estas imágenes de mi último libro, algo sobre unos chicos demasiado entrometidos y un siniestro vampiro con muy malas intenciones…
Ideal para leer justo en estas fechas, con la vuelta al cole y #Halloween a la vuelta de la esquina…
.
#librosrecomendados #libros #terror #misterio #thriller #juvenil #80s #bookwyrm #amazon #goodreads #literaverso #books #booktodon #cine #vampiros #spookyseason
¡Hola Mastodon! Somos La Nave Invisible, un proyecto colaborativo sin ánimo de lucro para visibilizar autoras y autores nb que escriben fantasía, ciencia ficción y terror. Utilizaremos este medio para compartir contenido e información de las actividades que hacemos. En nuestro perfil tenéis nuestra página web y nuestro canal de Telegram #presentacion #introduccion #booktodon #literaverso
He disfrutado como una enana con Marte rojo (me lo recomendaron por aquí). A ver si mañana subo mi mini reseña.
Creo que voy a seguir con hard scifi. Saco muchas ideas de este post: https://cabaltc.com/ciencia-ficcion-dura/
#booktodon #lecturas #mastodonlector
A ver que tal está el libro de Riku @amphibianwitch Reina de hielo y sombras
Ahora mismo puede conseguirse por aquí: https://payhip.com/b/9V8CW
#fantasíaparadummies te trae los éxitos de ayer y de hoy.
Capítulo 254: Diégesis y su ralea.
Uso palabros raros, lo sé. Lo que pasa es que cuando escucho un concepto que me gusta lo intento integrar a mi vocabulario a base de repetición. Así al final me acostumbro a algunas expresiones que no son tan comunes.
Una palabra que repito de vez en cuando es diegético. Aprendí esta palabra en Historia del Cine y me pareció fundamental para hablar del relato, la narración y su relación con la realidad extratextual.
¿Y que es Diégesis? Me preguntas mientras clavas tus dedos en el teclado resistiéndote a meterte en la RAE. ¿Y tú me lo preguntas? Diégesis eres tú.
No, en serio. Es lo que pasa en una historia.
Si algo es diegético, está sucediendo dentro de la obra.
Te has quedado igual, pero hay un ejemplo que no falla.
Estas …
#fantasíaparadummies te trae los éxitos de ayer y de hoy.
Capítulo 254: Diégesis y su ralea.
Uso palabros raros, lo sé. Lo que pasa es que cuando escucho un concepto que me gusta lo intento integrar a mi vocabulario a base de repetición. Así al final me acostumbro a algunas expresiones que no son tan comunes.
Una palabra que repito de vez en cuando es diegético. Aprendí esta palabra en Historia del Cine y me pareció fundamental para hablar del relato, la narración y su relación con la realidad extratextual.
¿Y que es Diégesis? Me preguntas mientras clavas tus dedos en el teclado resistiéndote a meterte en la RAE. ¿Y tú me lo preguntas? Diégesis eres tú.
No, en serio. Es lo que pasa en una historia.
Si algo es diegético, está sucediendo dentro de la obra.
Te has quedado igual, pero hay un ejemplo que no falla.
Estas viendo una peli y empieza a escucharse una música de violines. Si estás viendo un peplum que no incluya viajes en el tiempo, es música no diegética. Si por el contrario los personajes están en un bar, se gira la cámara y sale un cuarteto de cuerda tocando; es diegética.
Ok, lo has entendido. Ahora vamos a complicarnos la vida. Diegética y #fantasía, sólo apto para cardiacos.
Cómo en lo fantástico no estamos sujetos a las leyes de la realidad podríamos introducir todo tipo de elementos que parezcan no diegéticos y que realmente lo sean. Puede haber libros en los que leamos lo que está sucediendo o lo que va a suceder. Podríamos viajar en el tiempo y hablar con el narrador y que esto sea incluido en la propia narración. Las posibilidades son infinitas.
Desde que se puso de moda lo Meta es normal que se use como excusa para los errores y faltas de coherencia. Jugar con lo que se sale de la Diégesis puede crear cosas maravillosas como la ruptura de la cuarta pared. Pero siempre debe de ser un elemento consciente o seguramente será un desastre.
Lo curioso de la narrativa es que proviene de un narrador, si ese narrador define unos conceptos como internos ¿hasta qué punto tienen que vincularse con lo que consideremos coherentes?
Seguramente alguien más puesto que yo nos podría dar una respuesta. Por desgracia para vosotros voy a formular preguntas y dejarlas ahí. Así de malvado soy.
Si un personaje recuerda una canción, se le pega al narrador y este se pone a tararearla mientras cuenta la historia, ¿es un uso diegético?
Si quién narra es interrumpido por alguien ajeno a la obra y eso queda reflejado con un cambio de narrador que esté un piso por encima en la Diégesis, ¿es diegético con el libro, con la primera historia o no lo es de ninguno?
Pongamos # random a ver si alguien nos saca de dudas.
#preguntasSINrespuesta
#ExpertHELPneeded
#Booktodon
#EruditosDeMastodonReuníos
¡Todo listo! Ya podéis descargar mi novelette de fantasía gratis aquí: https://payhip.com/b/9V8CW
[Efemérides]
J.R.R. Tolkien publica 'La comunidad del Anillo'
El 29 de julio de 1954, hace hoy 69 años, el escritor británico J.R.R. Tolkien vio aparecer por primera vez, en Londres, 'La comunidad del Anillo', primero de los tres volúmenes que integrarían su obra magna, 'El señor de los anillos'
Leer más en Zendalibros #libros #books #Booktodon #Bookstodon #Tolkien
https://www.zendalibros.com/j-r-r-tolkien-publica-la-comunidad-del-anillo/
Este finde me he puesto al día con las lecturas pendientes.
Por un lado, los relatos de la comunidad Aanuk de Crononauta: «El test de la coneja» de Samantha Mills (trad. de María Albaladejo), un relato terriblemente actual sobre los derechos reproductivos que te deja con ganas de quemar cosas; y «Una brecha en el cerco» de Maielis González, una divertida autoficción cyberpunk y conspiranoica.
La mayoría de los libros de Virus editorial se encuentran bajo licencias libres y para su libre descarga en PDF; una apuesta imprescindible en una sociedad en la que las desigualdades sociales también se traducen en desigualdad a la hora de acceder a los contenidos culturales. Pero proyectos como Virus editorial suelen tener importantes límites económicos. Tu donación es una gran ayuda a la sostenibilidad del proyecto.
Por @viruseditorial
➡️ http://viruseditorial.net/editorial/descargar-pdf
#libros #pdf #viruseditorial #licenciaslibres #booktodon #bookstodon #bibliotoot