#literaverso

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

“Los gallos salvajes» es una obra, más que valiente, temeraria, casi suicida. Contiene violencia intrafamiliar, sangre, sexo, incesto, crímenes… y, a la vez, es una obra intimista, filosófica y que habla sin tapujos del eterno enfrentamiento entre dos generaciones: la que llega empujando, pugnando por derribar a la que ya estaba, a la que siempre ha estado. ¿Cuál triunfará? ¿Qué gallo cantará victoria?
https://antuanausten.wordpress.com/2023/10/18/matar-al-padre-y-al-patriarcado-los-gallos-salvajes-1986-de-hugo-arguelles/

He empezado, para mis cuentos con el café y el , Alucinadas 4 de VVAA (en Palabristas) y continuaré con él día a día, cuento a cuento.

Hoy apenas he leído el prologo (de los que tiendo a desconfiar, porque a veces se pasan de entusiasmo) pero ya me auguran muy buenos ratos.

Veremos que me depara ese ramillete de autoras, con que sea la mitad de interesante de lo que promete yo creo que ya me daría por satisfecha.


¿Cómo va la tarde, grumetes? Os dejamos la ficha de Giny Valrís. Comenzó a publicar cuentos y microrrelatos de género en el año 2014; ganó el VII Certamen “Hijos de Mary Shelley” 2016 y apareció en diversas antologías. Actualmente, los géneros en los que centra su escritura son la fantasía y la ciencia ficción, con temáticas concretas que exploran el futuro de la humanidad y el ecologismo https://lanaveinvisible.com/2020/05/07/giny-valris/

Tras una larga pausa por «cosas», comparto un nuevo relato con la idea de retomar la periodicidad mensual. Quizás. El de este octubre se llama Los gNomir y nos habla de los errores del pasado, la condescendencia y ositos de peluche. Empieza así: «Arcadia, la última archivera de la Asamblea, aún se lleva las manos a la cabeza si piensa en la guerra contra los gNomir». Espero que os guste 🌱
https://cervunu.mataroa.blog/blog/los-gnomir/

Somos la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (Pórtico) y nuestro objetivo es la promoción de los géneros de ficción. Entre nuestras actividades está la publicación de las revistas Opportunity y Oasis, organizamos los premios Ignotus, la antología Visiones, el congreso itinerario Hispacón y editamos el Premio Domingo Santos y la antología bienal Fabricantes de Sueños.