#literaverso

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Si os gusta leer cuentos de , me parece que este autor está en la base de muchas cosas de las hoy se hacen.

Maestro de la ambientación, imaginativo hasta el delirio, fetichista de lo ominoso y lo pútrido, un poquito romántico también, por qué no decirlo, así es Clark Ashton Smith.

Acabo de terminar sus Cuentos de Averoigne. Los he disfrutado.

https://lectura.social/book/96067/comment#reviews

Vamos con las reflexiones sobre los capítulos intermedios de 'La lluvia amarilla', capítulos del 6 al 10.

Llego a mi ritmo al corazón de esta lectura que se propuso para

Vamos pa´lla

Por aquí hay gente que hace desde los caminos asilvestrados. Es este afán de margen y de hacer libre lo que me encanta de estos andurriales. Hacer fuera para que el Imperio de lo correcto no nos atontune.

Os dejo unas afotos de un fanzine de @mduritz donde la poesía nos lleva a la guasa pero no tanto, donde lo serio se rompe con la risa, donde se confiesa y se muestra que los harapos también son un lugar donde plantar la casa.

Me ha encantado, mastodonzorrietas.

MEETIC, TINDER Y MERY, UNA EXTRATERRESTRE EN REDES SOCIALES, de Maricris Rodríguez Hernández

Una narración honesta, íntima y valiente.

Esta novelette es una guía excelente para detectar redflags. Puede que la protagonista sea una mujer madura, pero cualquiera puede comulgar con ella y aceptar el mensaje de amor propio que pretende transmitir.

Aunque no destaca por su estilo, es una lectura recomendable y rápida, ideal para disfrutar de la soledad.

ALAS DE SANGRE, de Rebecca Yarros

Mi primer audiolibro con la prueba gratuita de Audible. Agradezco no haber puesto un céntimo en este libro a pesar de que todo el mundo habla maravillas de él. De haber empezado a leerlo ya lo habría abandonado.

Es predecible y repetitivo, un cóctel de clichés y tramas de los últimos éxitos de la fantasía con un plantel de personajes irrelevante.

Cero original. Solo lo recomendaría si empiezas en la lectura.

Liu Cixin, autor de 'El problema de los tres cuerpos': "No quiero ser un profeta"

"Hay más en común entre la ciencia ficción china y la del resto del mundo que diferencias; este es el género más universal, porque concibe la raza humana como una entidad única", afirma

Leer más en El Periódico de España

https://www.epe.es/es/cultura/20240111/liu-cixin-autor-problema-tres-cuerpos-entrevista-96733790