Álvaro G. Molinero reseñó El tío Tungsteno de Oliver Sacks
Infancia y adolescencia de Oliver sacks en formato químico
5 estrellas
Obra autobiográfica, centrada en la infancia y adolescencia del gran neurólogo inglés que, a través de los devenires de estas etapas de su vida, repasará los cimientos y la construcción de la química como ciencia. En este libro encontraremos una fantástica explicación, desde un punto de vista naturalista, de la existencia de la tabla periódica; de cómo trabajó de forma magistral y brillante Dmitri Mendeléyev para conseguir juntar las piezas que otros habían ya puesto sobre el tablero de la historia; y cómo terminaría también siendo víctima de su propio tiempo al negar hechos que, después, se demostrarían ciertos. También encontraremos la maravillosa historia del descubrimiento de la radiactividad y de cómo el matrimonio Curie intentó, siguiendo la estela de sus descubrimientos sobre este ámbito, consiguió hallar, primero el radio, y luego el polonio (Marie Curie), como nuevos elementos. Es también preciosa la historia sobre los diferentes modelos atómicos que …
Obra autobiográfica, centrada en la infancia y adolescencia del gran neurólogo inglés que, a través de los devenires de estas etapas de su vida, repasará los cimientos y la construcción de la química como ciencia. En este libro encontraremos una fantástica explicación, desde un punto de vista naturalista, de la existencia de la tabla periódica; de cómo trabajó de forma magistral y brillante Dmitri Mendeléyev para conseguir juntar las piezas que otros habían ya puesto sobre el tablero de la historia; y cómo terminaría también siendo víctima de su propio tiempo al negar hechos que, después, se demostrarían ciertos. También encontraremos la maravillosa historia del descubrimiento de la radiactividad y de cómo el matrimonio Curie intentó, siguiendo la estela de sus descubrimientos sobre este ámbito, consiguió hallar, primero el radio, y luego el polonio (Marie Curie), como nuevos elementos. Es también preciosa la historia sobre los diferentes modelos atómicos que han visto la luz en el caminar científico de la química, desde el modelo de Dalton, pasando por el de Thomson, el de Rutherford, Bohr o Sommerfeld.
En definitiva es un libro de obligada lectura para mantener en un buen nivel de cultura científica y que toda persona, todo ciudadano, debería poseer y, por tanto, leer este libro. Oliver Sacks nunca defrauda.