La caza de brujas en la Europa moderna

Tapa dura, 363 páginas

Publicado por Altaya.

Ver en OpenLibrary

(2 reseñas)

La caza de burjas en la Europa Moderna destaca la diversidad de factores que entraron en juego en los miles de procesaimientos que tuvieron lugar durante más de tres siglos, desde Escocia a Transilvania y desde España a Finlandia. Brian P. Levack demuestra que el impulso original de los procesamientos provino, sobre todo, de ámbitos locales y no de los centros de poder, y que las autoridades del Estado tuvieron más que ver con la limitación que con la propagación de la caza de brujas.

1 edición

Un buen lugar para comenzar

Sin valoración

La caza de brujas en la Europa moderna es un libro ideal para comenzar a investigar sobre la cuestión puesto que la analiza desde diferentes vértices y ángulos, haciendo un acercamiento multicausal a la cacería de brujas. Si echara en falta algo es el análisis patriarcal del asunto de manera más profunda, lo cual es un gran error que no le pasa tanto factura en mi valoración porque es un libro escrito en los años noventa, si no me equivoco. Por otro lado, creo que cae en el error de considerar el humanismo posterior como uno de los elementos que consiguió zanjar de alguna manera, aunque no es tampoco la única, la caza de brujas, considerándolo un punto de inflexión. En este sentido, Amaia Nausia, historiadora, resalta en una participación en el podcast de La Linterna de Diógenes cómo el humanismo se caracteriza principalmente por su publicidad, puesto que hay …

avatar for Licuspis@bookwyrm.social

lo valoró con

Temas

  • Brujería
  • Historia
  • Edad Moderna