Tapa blanda, 496 páginas
Idioma español, spanish
Publicado el 1 de junio de 2010 por Debate.
Sentido común, inteligencia artificial y el futuro de la mente humana
Tapa blanda, 496 páginas
Idioma español, spanish
Publicado el 1 de junio de 2010 por Debate.
Disponemos de un cerebro que trabaja sin descanso, pero rara vez nos paramos a pensar cómo lo hace. En esta obra fundamental, Marvin Minsky, uno de los padres de la inteligencia artificial, parte de dos premisas para considerar la cuestión: que todo proceso mental se puede dividir en sus pasos elementales, y que lo que llamamos estados emocionales no son diferentes de otras maneras de pensar. En "La máquina de las emociones" se explica el funcionamiento de nuestra mente y su evolución desde formas simples de pensamiento hasta formas tan complejas que nos permiten incluso reflexionar sobre nosotros mismos. Asimismo, se demuestra que todo pensamiento -por elevado que sea- puede ser dividido en una serie de acciones específicas, de modo que si conseguimos comprender su engranaje y su funcionamiento, podremos construir máquinas de inteligencia artificial que nos ayuden a pensar, que puedan continuar nuestros patrones de razonamiento y ser emocionales, …
Disponemos de un cerebro que trabaja sin descanso, pero rara vez nos paramos a pensar cómo lo hace. En esta obra fundamental, Marvin Minsky, uno de los padres de la inteligencia artificial, parte de dos premisas para considerar la cuestión: que todo proceso mental se puede dividir en sus pasos elementales, y que lo que llamamos estados emocionales no son diferentes de otras maneras de pensar. En "La máquina de las emociones" se explica el funcionamiento de nuestra mente y su evolución desde formas simples de pensamiento hasta formas tan complejas que nos permiten incluso reflexionar sobre nosotros mismos. Asimismo, se demuestra que todo pensamiento -por elevado que sea- puede ser dividido en una serie de acciones específicas, de modo que si conseguimos comprender su engranaje y su funcionamiento, podremos construir máquinas de inteligencia artificial que nos ayuden a pensar, que puedan continuar nuestros patrones de razonamiento y ser emocionales, como nosotros. En este nuevo e innovador ensayo, Minsky profundiza en trabajos anteriores como La sociedad de la mente, y nos habla de las posibilidades de un futuro sólo representado por la ciencia ficción, pero cada vez más cercano.