Tapa blanda, 256 páginas
Idioma Español
Publicado por Grijalbo.
Tapa blanda, 256 páginas
Idioma Español
Publicado por Grijalbo.
¿Que supone para una pareja convertirse en padres?
Míriam Tirado, la autora referente de crianza sensible, explica cómo crecer en pareja cuando la llegada de un hijo cambia la vida de arriba abajo.
La llegada de un hijo es algo tan potente y transformador que inevitablemente provoca cambios en los progenitores. La relación de pareja que tenían hasta entonces tambien se ve afectada, pues deben afrontar en común un reto absolutamente nuevo: criar a un hijo. Este bebe, a su vez, removerá al niño que cada uno de ellos fue. Y desde esta removida, tan monumental como, en ocasiones, inconsciente, ¿cómo puede la pareja seguir teniendo una buena relación?, ¿cómo puede mantener un vínculo sano, que sume y que este lleno de amor, respeto y conexión?
A menudo los cambios son tantos y va todo tan rápido que la pareja, centrada en sacar adelante a los hijos y en trabajar, …
¿Que supone para una pareja convertirse en padres?
Míriam Tirado, la autora referente de crianza sensible, explica cómo crecer en pareja cuando la llegada de un hijo cambia la vida de arriba abajo.
La llegada de un hijo es algo tan potente y transformador que inevitablemente provoca cambios en los progenitores. La relación de pareja que tenían hasta entonces tambien se ve afectada, pues deben afrontar en común un reto absolutamente nuevo: criar a un hijo. Este bebe, a su vez, removerá al niño que cada uno de ellos fue. Y desde esta removida, tan monumental como, en ocasiones, inconsciente, ¿cómo puede la pareja seguir teniendo una buena relación?, ¿cómo puede mantener un vínculo sano, que sume y que este lleno de amor, respeto y conexión?
A menudo los cambios son tantos y va todo tan rápido que la pareja, centrada en sacar adelante a los hijos y en trabajar, se va desconectando y distanciando, hasta el punto de que muchos sienten que están conviviendo casi como meros compañeros de piso, lo que los lleva a pensar en la separación. ¿Que podemos hacer para que esto no ocurra?